Estados fallidos y fallas globales. Un análisis crítico sobre el origen de las amenazas en la globalización

Después del 11 de septiembre de 2001 muchos policy makers así como académicos sos tuvieron que el terrorismo y, sobre todo, los Estados fallidos se constituirían en la fuente principal de amenazas en la globalización. El artículo sostiene que, si bien es cierto, los Estados fallidos se han convertido en uno de los problemas más preocupantes, en cuan to a la generación y exportación de amenazas transnacionales, no menos cierto es que las políticas promovidas o impuestas por los actores más poderosos del sistema internacional han presionado o conducido a que muchos Estados entren por el camino del fracaso. Así pues, los Estados fallidos como amenaza a la seguridad internacional representan, en rea lidad, una consecuencia clara de las fallas d... Ver más

Guardado en:

2215-7190

2011-10-19

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess