Manejo del Cinismo Organizacional: la oportunidad del Líder

El siguiente artículo tiene como propósito, profundizar en la relación entre el liderazgo y el cinismo organizacional, tomando como referencia las percepciones sobre las funciones del líder y como estas impactan en el comportamiento de los colaboradores. Se desarrolló un modelo mediacional, proponiendo actitudes y percepciones sobre las cuales debe impactar el líder para reducir el cinismo en sus colaboradores. Para el análisis se incluyeron los datos de tres encuestas de clima organizacional, con las cuales se uso un análisis multi-grupo para evitar el sesgo de la muestra. Los resultados muestran que la relación entre el liderazgo y el cinismo de los trabajadores, se encuentr... Ver más

Guardado en:

2027-1786

2500-6517

5

2014-12-21

7

16

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El siguiente artículo tiene como propósito, profundizar en la relación entre el liderazgo y el cinismo organizacional, tomando como referencia las percepciones sobre las funciones del líder y como estas impactan en el comportamiento de los colaboradores. Se desarrolló un modelo mediacional, proponiendo actitudes y percepciones sobre las cuales debe impactar el líder para reducir el cinismo en sus colaboradores. Para el análisis se incluyeron los datos de tres encuestas de clima organizacional, con las cuales se uso un análisis multi-grupo para evitar el sesgo de la muestra. Los resultados muestran que la relación entre el liderazgo y el cinismo de los trabajadores, se encuentra mediado completamente por la confianza organizacional, el conflicto organizacional percibido y la justicia organizacional. El modelo predice que mientras el supervisor genere un clima de confianza en el equipo de trabajo, disminuya las fuentes de conflictos dentro de la organización y apoye la percepción de valía del trabajador en la empresa, el cinismo debiera tender a disminuirse como actitud.
ISSN:2027-1786