Realidad Aumentada como herramienta en la enseñanza~ aprendizaje de geometría básica

El presente artículo expone las primeras etapas de un proyecto de investigación sobre la implementación de Realidad Aumentada como herramienta dinamizadora en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la geometría básica secundaria que está siendo efectuado por el semillero de investigación GEMA de la Universidad Católica de Pereira. La investigación tiene como fin descubrir las variables y factores a tener en cuenta para el desarrollo de software educativo que utilice esta tecnología. Los primeros avances se han realizado al interior de una de las instituciones de educación básica de la ciudad de Pereira y se han obtenido importantes resultados que permiten vislumbrar los beneficios de la implementación de esta tecnología en las aulas de... Ver más

Guardado en:

2011-1797

2015-06-19

50

58

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Panorama - 2015

Descripción
Sumario:El presente artículo expone las primeras etapas de un proyecto de investigación sobre la implementación de Realidad Aumentada como herramienta dinamizadora en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la geometría básica secundaria que está siendo efectuado por el semillero de investigación GEMA de la Universidad Católica de Pereira. La investigación tiene como fin descubrir las variables y factores a tener en cuenta para el desarrollo de software educativo que utilice esta tecnología. Los primeros avances se han realizado al interior de una de las instituciones de educación básica de la ciudad de Pereira y se han obtenido importantes resultados que permiten vislumbrar los beneficios de la implementación de esta tecnología en las aulas de clase. A continuación se abordarán los referentes teóricos, metodologías y técnicas para la recolección de datos utilizada.AbstractThis paper presents the first stages of a research project on the implementation of Augmented Reality as revitalizing tool in the teaching and learning of secondary basic geometry that is being conducted by the GEMA research hotbed of Universidad Católica de Pereira. The research aims to discover the variables and factors to consider for the development of educational software that uses this technology. The first steps have been made into one of basic education institutions in the city of Pereira and important results have been obtained that allow a glimpse of the benefits of implementing this technology in the classroom. The following will address the theoretical framework, methodologies and techniques for data collection used.Keywords: Augmented Reality, Teaching and Learning, Interactivity, ICT, Education
ISSN:2011-1797