La inteligencia en la construcción del privilegio racial, Colombia en el siglo XIX

Este artículo explora la relación entre privilegio racial e inteligencia, en el marco del proceso de consolidación de un proyecto nacional en Colombia durante el siglo XIX. A partir de las narrativas de algunos reputados letrados decimonónicos, se pretende sustentar que la inteligencia va a ocupar un lugar importante en la retórica según la cual los blancos criollos eran quienes, debido a sus facultades y capacidades, merecían ubicarse en una posición de poder privilegiada. En el contexto de un nuevo orden social, donde las lógicas coloniales habían sido cuestionadas desde diversos sectores de la población, la inteligencia funcionaba muy bien para sostener la idea de un sistema pretendidamente meritocrático con el cual se encubría los preju... Ver más

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2023-02-27

145

162

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Application::getCCLicenseBadge()

Tabula Rasa - 2023