Clifford Geertz y el ensamble de un proyecto antropológico crítico

La obra del antropólogo Clifford Geertz (1926–2006) transformó las convenciones de la escritura etnográfica a mediados de los años sesenta. Su proyecto antropológico catalogado como interpretativo, simbólico o hermenéutico, estuvo en constante ensamblaje, como él mismo lo definió, y fue considerado revolucionario por muchos, reaccionario por algunos o problemático y bastante frágil, por otros. En este artículo destacamos el sentido y la pertinencia de algunos de los planteamientos teóricos y empíricos de Geertz para el pensamiento social contemporáneo. También exploramos algunas de las críticas más incisivas a su obra, que enuncian las fisuras de sus planteamientos, caracterizados por ser cuestionadores y, a la vez, vehementemente cuestiona... Ver más

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2020-03-12

15

41

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Application::getCCLicenseBadge()