La danza tradicional cafetera como estrategia pedagógica para el aprendizaje de elementos del paisaje cultural cafetero

El siguiente documento expone un análisis de la ejecución de las clases de danza tradicional de eje cafetero realizadas en las zonas rurales del departamento del Quindío, estableciendo la danza como una herramienta que desde su tratamiento como actividad en la educación y su esencia misma como lenguaje artístico, es un vehículo para mejorar la habilidades corporales y motrices de los niños y niñas de la primera infancia. A su vez muestra como la utilización de dicha materia puede desarrollarse como estrategia pedagógica, con un valor agregado que plantea el uso del movimiento y el uso de la memoria corporal, como mecanismo para el fortalecimiento de los aprendizajes en torno a los elementos del paisaje cultural cafetero, desde la guía estab... Ver más

Guardado en:

2011-1797

2015-04-01

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Panorama - 2018