Aplicación de CONWIP para mejorar los ciclos de retorno de canastillas para el manejo de frutas y verduras en almacenes de cadena

Este artículo presenta una alternativa para optimizar la calidad y frescura de las frutas y verduras que adquiere el consumidor final, visto desde la evaluación y optimización de los ciclos de retorno de las canastillas en los centros de distribución (cEDI) en Medellín y puntos de venta de una cadena de almacenes estudiada para la zona de Medellín y la costa Atlántica. Para optimizar los ciclos de retorno se ha creído que sólo se debe estudiar la logística directa de los productos desde que salen del cEDI hasta que llegan a los almacenes, con lo cual sólo se está estudiando la mitad del problema. Los almacenes de cadena deben garantizar que las canastillas retornen al proveedor para que éste pueda empacar nuevamente sus productos, es decir,... Ver más

Guardado en:

2

2013-10-29

95.112

95.112

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id c76e45653af42d9e757418e7d62b6fc7
record_format ojs
spelling Aplicación de CONWIP para mejorar los ciclos de retorno de canastillas para el manejo de frutas y verduras en almacenes de cadena
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/view/302
Revista Soluciones de Postgrado
Fondo Editorial -EIA- Escuela de Ingeniería de Antioquia -EIA-
Publication
CONWIP
Este artículo presenta una alternativa para optimizar la calidad y frescura de las frutas y verduras que adquiere el consumidor final, visto desde la evaluación y optimización de los ciclos de retorno de las canastillas en los centros de distribución (cEDI) en Medellín y puntos de venta de una cadena de almacenes estudiada para la zona de Medellín y la costa Atlántica. Para optimizar los ciclos de retorno se ha creído que sólo se debe estudiar la logística directa de los productos desde que salen del cEDI hasta que llegan a los almacenes, con lo cual sólo se está estudiando la mitad del problema. Los almacenes de cadena deben garantizar que las canastillas retornen al proveedor para que éste pueda empacar nuevamente sus productos, es decir, estudiar la logística inversa o de reversa, un nuevo concepto fundamental para todas aquellas empresas que tienen conciencia por el medio ambiente y se preocupan por la recuperación de los productos al final de su vida útil.Abstract: This paper presents an alternative to optimize the quality and freshness of the fruits and vegetables bought by final consumer, according to the evaluation and optimization of the return cycles of the plastic containers in the distribution centers (cEDI) in Medellín and in points of sale of a store chain studied for the zone of Medellín and the Atlantic coast. In order to optimize the return cycles, people has believed that it is only necessary to study the direct logistics of products since they leave the cEDI until they arrive at the stores, consequently, only half of the problem is being studied. retailers must guarantee to their supplier that the plastic containers return so that he can pack his products again, that is to say, to study inverse or reverse logistic, a new fundamental concept for all those companies that they have consciousness about environment and they worry about the recovery of products at the end of their life utility.
Artículo de revista
3
2
plastic containers
Vasco Mesa, Johny Alejandro
return cycle
reverse logistics
Uribe Cadavid, Diana Cecilia
Díez Montoya, Juan Felipe
logística inversa
canastillas. Keywords
ciclo de retorno
Journal article
Aplicación de CONWIP para mejorar los ciclos de retorno de canastillas para el manejo de frutas y verduras en almacenes de cadena
95.112
https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/download/302/295
95.112
2013-10-29 00:00:00
https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/view/302
2013-10-29 00:00:00
2013-10-29
institution UNIVERSIDAD EIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Soluciones de Postgrado
title Aplicación de CONWIP para mejorar los ciclos de retorno de canastillas para el manejo de frutas y verduras en almacenes de cadena
spellingShingle Aplicación de CONWIP para mejorar los ciclos de retorno de canastillas para el manejo de frutas y verduras en almacenes de cadena
Vasco Mesa, Johny Alejandro
Uribe Cadavid, Diana Cecilia
Díez Montoya, Juan Felipe
CONWIP
plastic containers
return cycle
reverse logistics
logística inversa
canastillas. Keywords
ciclo de retorno
title_short Aplicación de CONWIP para mejorar los ciclos de retorno de canastillas para el manejo de frutas y verduras en almacenes de cadena
title_full Aplicación de CONWIP para mejorar los ciclos de retorno de canastillas para el manejo de frutas y verduras en almacenes de cadena
title_fullStr Aplicación de CONWIP para mejorar los ciclos de retorno de canastillas para el manejo de frutas y verduras en almacenes de cadena
title_full_unstemmed Aplicación de CONWIP para mejorar los ciclos de retorno de canastillas para el manejo de frutas y verduras en almacenes de cadena
title_sort aplicación de conwip para mejorar los ciclos de retorno de canastillas para el manejo de frutas y verduras en almacenes de cadena
title_eng Aplicación de CONWIP para mejorar los ciclos de retorno de canastillas para el manejo de frutas y verduras en almacenes de cadena
description Este artículo presenta una alternativa para optimizar la calidad y frescura de las frutas y verduras que adquiere el consumidor final, visto desde la evaluación y optimización de los ciclos de retorno de las canastillas en los centros de distribución (cEDI) en Medellín y puntos de venta de una cadena de almacenes estudiada para la zona de Medellín y la costa Atlántica. Para optimizar los ciclos de retorno se ha creído que sólo se debe estudiar la logística directa de los productos desde que salen del cEDI hasta que llegan a los almacenes, con lo cual sólo se está estudiando la mitad del problema. Los almacenes de cadena deben garantizar que las canastillas retornen al proveedor para que éste pueda empacar nuevamente sus productos, es decir, estudiar la logística inversa o de reversa, un nuevo concepto fundamental para todas aquellas empresas que tienen conciencia por el medio ambiente y se preocupan por la recuperación de los productos al final de su vida útil.Abstract: This paper presents an alternative to optimize the quality and freshness of the fruits and vegetables bought by final consumer, according to the evaluation and optimization of the return cycles of the plastic containers in the distribution centers (cEDI) in Medellín and in points of sale of a store chain studied for the zone of Medellín and the Atlantic coast. In order to optimize the return cycles, people has believed that it is only necessary to study the direct logistics of products since they leave the cEDI until they arrive at the stores, consequently, only half of the problem is being studied. retailers must guarantee to their supplier that the plastic containers return so that he can pack his products again, that is to say, to study inverse or reverse logistic, a new fundamental concept for all those companies that they have consciousness about environment and they worry about the recovery of products at the end of their life utility.
author Vasco Mesa, Johny Alejandro
Uribe Cadavid, Diana Cecilia
Díez Montoya, Juan Felipe
author_facet Vasco Mesa, Johny Alejandro
Uribe Cadavid, Diana Cecilia
Díez Montoya, Juan Felipe
topicspa_str_mv CONWIP
plastic containers
return cycle
reverse logistics
logística inversa
canastillas. Keywords
ciclo de retorno
topic CONWIP
plastic containers
return cycle
reverse logistics
logística inversa
canastillas. Keywords
ciclo de retorno
topic_facet CONWIP
plastic containers
return cycle
reverse logistics
logística inversa
canastillas. Keywords
ciclo de retorno
citationvolume 2
citationissue 3
publisher Fondo Editorial -EIA- Escuela de Ingeniería de Antioquia -EIA-
ispartofjournal Revista Soluciones de Postgrado
source https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/view/302
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-10-29
date_accessioned 2013-10-29 00:00:00
date_available 2013-10-29 00:00:00
url https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/view/302
url_doi https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/view/302
citationstartpage 95.112
citationendpage 95.112
url3_str_mv https://revistas.eia.edu.co/index.php/SDP/article/download/302/295
_version_ 1797158939825012736