Migración, mujeres marroquíes y tradición

Este artículo desarrolla los preliminares de una investigación comparativa, en la que me propongo estudiar el uso de determinadas normas prescritas en el sistema de parentesco de la cultura marroquí, por parte de los sujetos inmigrados en España y aquellos que residen en Marruecos. Este escrito se fundamenta en el estudio que efectué entre 1993-2000 en Tánger y Tetuán (ciudades del norte de Marruecos) sobre mujeres y nuevos modelos de familias y de convivencia, y en la que recogí parte de la información que me permitirá realizar dicho proyecto.

Guardado en:

0123-4471

2462-9782

7

2004-01-01

67

82

Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES - 2005

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2