Efectividad de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en niños de 4 a 6 años

Esta investigación buscó establecer la efectividad de un programa que estimula la conciencia fonológica en niños de 4 a 6 años, que estudian en un colegio de educación regular. Fue aplicado por una profesora quien recibió previamente un taller de capacitación teórico-práctico por parte de las investigadoras para el desarrollo del mismo. El diseño utilizado file preexperimental pre-prueba post-prueba con un solo grupo,· la muestra jite de 14 niños, con edades comprendidas entre 4 años - 11 meses a 5 años - 1 O meses, quienes cursan Transición en un colegio de la ciudad de Bogotá. Los niños fueron escogidos aleatoriamente, la evaluación inicial Y.final se realizó a través de la prueba de segmentación lingüística (PSL) que permite evaluar las... Ver más

Guardado en:

1692-1879

2619-5879

2

2018-03-06

81

88

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Colombiana de Rehabilitación - 2018

id b63a4c4ff0192acc3b660d2ff9178d7f
record_format ojs
spelling Efectividad de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en niños de 4 a 6 años
Revista Colombiana de Rehabilitación
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Application::getCCLicenseBadge(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0)
Revista Colombiana de Rehabilitación - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Español
https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/view/249
Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación
Artículo de revista
<p>Esta investigación buscó establecer la efectividad de un programa que estimula la conciencia fonológica en niños de 4 a 6 años, que estudian en un colegio de educación regular. Fue aplicado por una profesora quien recibió previamente un taller de capacitación teórico-práctico por parte de las investigadoras para el desarrollo del mismo. El diseño utilizado file preexperimental pre-prueba post-prueba con un solo grupo,· la muestra jite de 14 niños, con edades comprendidas entre 4 años - 11 meses a 5 años - 1 O meses, quienes cursan Transición en un colegio de la ciudad de Bogotá. Los niños fueron escogidos aleatoriamente, la evaluación inicial Y.final se realizó a través de la prueba de segmentación lingüística (PSL) que permite evaluar las distintas habilidades que tienen que ver con aislar, dividir, igualar y omitir unidades.fonológicas del lenguaje. El periodo de aplicación fue de 2 meses. Los resultados arrojaron una diferencia estadísticamente significativa en todas las hipótesis, lo que permite constatar que el programa de estimulación de la conciencia fonológica es efectivo. Los datos se analizaron a través de la prueba "t" de student para datos dependientes, con un alfa de 0.05.</p>
Diana Margarita Van Leenden del Rio
Karen Lucia Lafaurie Lafaurie
María Lucia S. Aparicio
2
1
Publication
application/pdf
Journal article
Efectividad de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en niños de 4 a 6 años
2018-03-06T00:00:00Z
81
1692-1879
https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/download/249/350
2018-03-06T00:00:00Z
2018-03-06
https://doi.org/10.30788/RevColReh.v2.n1.2003.249
10.30788/RevColReh.v2.n1.2003.249
2619-5879
88
institution ESCUELA COLOMBIANA DE REHABILITACIÓN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/ESCUELACOLOMBIANADEREHABILITACION/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Colombiana de Rehabilitación
title Efectividad de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en niños de 4 a 6 años
spellingShingle Efectividad de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en niños de 4 a 6 años
Diana Margarita Van Leenden del Rio
Karen Lucia Lafaurie Lafaurie
María Lucia S. Aparicio
title_short Efectividad de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en niños de 4 a 6 años
title_full Efectividad de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en niños de 4 a 6 años
title_fullStr Efectividad de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en niños de 4 a 6 años
title_full_unstemmed Efectividad de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en niños de 4 a 6 años
title_sort efectividad de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en niños de 4 a 6 años
title_eng Efectividad de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en niños de 4 a 6 años
description <p>Esta investigación buscó establecer la efectividad de un programa que estimula la conciencia fonológica en niños de 4 a 6 años, que estudian en un colegio de educación regular. Fue aplicado por una profesora quien recibió previamente un taller de capacitación teórico-práctico por parte de las investigadoras para el desarrollo del mismo. El diseño utilizado file preexperimental pre-prueba post-prueba con un solo grupo,· la muestra jite de 14 niños, con edades comprendidas entre 4 años - 11 meses a 5 años - 1 O meses, quienes cursan Transición en un colegio de la ciudad de Bogotá. Los niños fueron escogidos aleatoriamente, la evaluación inicial Y.final se realizó a través de la prueba de segmentación lingüística (PSL) que permite evaluar las distintas habilidades que tienen que ver con aislar, dividir, igualar y omitir unidades.fonológicas del lenguaje. El periodo de aplicación fue de 2 meses. Los resultados arrojaron una diferencia estadísticamente significativa en todas las hipótesis, lo que permite constatar que el programa de estimulación de la conciencia fonológica es efectivo. Los datos se analizaron a través de la prueba "t" de student para datos dependientes, con un alfa de 0.05.</p>
author Diana Margarita Van Leenden del Rio
Karen Lucia Lafaurie Lafaurie
María Lucia S. Aparicio
author_facet Diana Margarita Van Leenden del Rio
Karen Lucia Lafaurie Lafaurie
María Lucia S. Aparicio
citationvolume 2
citationissue 1
publisher Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación
ispartofjournal Revista Colombiana de Rehabilitación
source https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/view/249
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Application::getCCLicenseBadge(https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0)
Revista Colombiana de Rehabilitación - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-03-06
date_accessioned 2018-03-06T00:00:00Z
date_available 2018-03-06T00:00:00Z
url https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/view/249
url_doi https://doi.org/10.30788/RevColReh.v2.n1.2003.249
issn 1692-1879
eissn 2619-5879
doi 10.30788/RevColReh.v2.n1.2003.249
citationstartpage 81
citationendpage 88
url2_str_mv https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/download/249/350
_version_ 1797159980943540225