Calidad o excelencia "una preocupación de la gerencia"

Este artículo presenta la importancia de buscar la excelencia en la atención de enfermería dentro de los diferentes escenarios en los cuales se brinda cuidado, desde la administración, la docencia, la asistencia y la investigación, en el marco de la atención ambulatoria u hospitalaria.Se pretende mirar más allá del solo concepto de calidad, entrar en el terreno de la excelencia como paso siguiente ante la necesidad de ser más que un perfil mínimo o que un estándar de calidad, en la gran empresa de la prestación de los servicios de salud, especialmente en la atención de enfermería.Palabras clave: Calidad, excelencia, satisfacción, gerencia SUMMARYThis article presents the importance of looking for the excellence in the infirmary attention in... Ver más

Guardado en:

1794-9831

2322-7028

3

2006-12-10

140

146

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Universidad Francisco de Paula Santander - 2017

id b42037362d5a5968d4699d0337f6ef9b
record_format ojs
spelling Calidad o excelencia "una preocupación de la gerencia"
MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, REPUBLICA DE COLOMBIA, Resolución 1439, Noviembre de 2002.
CONGRESO DE COLOMBIA, Ley 100, Diciembre de 1993. Sistema General de Seguridad Social en Salud.
CONGRESO DE COLOMBIA, Ley 266, Enero de 1996. Reglamentación de la profesión de enfermeria en Colombiay se dictan otras disposiciones.
CONGRESO DE LA REPUBLICA, Ley 911, Octubre de 2004.Disposiciones en materia de responsabilidad deontológica en el eiercicio dela profesión de enfermeria en Colombia, se establece el regimen disciplinario correspondiente y se dictan otras disposiciones.
DEBARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA, Decreto 2539, Julio de 2005. Competencias laborales.
DONCEL LUNA LEONARDO, Responsabilidad Civil de Ia Enfermera, ( En linea), En: Medico Legal Año X, no. 3 2004 p.1 (May 2006) Disponible en ww.medicolegal.com.col3-2004/resp-1 .
DUQUE ZEA JOSE HUMBERTO, Gerencia por calidad. En: Módulo de Calidad en Salud preparado por Lilian Cepeda Uninorte-UFPS.
E.S.E., HOSPITAL UNIVERSITARIO ERASMO MEOZ, Invitación a cotizar No.03l (En linea), Cúcuta, Febrero 2006 (May 2006) Disponible en www.herasmomeoz.gov.coll¡citaciones/031enfermeras
HOSPITAL FONTIBON E.S.E. , Portafolio de Servicios ( En linea) Bogota, Secretaria Distrital de Salud (May 2006) Disponible en w.w.w.viaíemoseguros.gov.colfontibon.htm.
VELASCO CARMEN Y COLABORADORES, Calidad delos servicios de anticoncepción en El Alto, Bolivia. ( En linea)En: Revista Panamericana de Salud Pública. V5 n.6 Washintogn ¡un 1999 (May 2006) Disponible en articulos académicos para la calidad enla prestación delos servicios de enfermeria www.scielosp.org/scielo.
BAUTISTA RODRIGUEZ LUZ MARINA , Para gerencia el cuidado de enfermeria se requiere un cambio en la actitud profesional, En: Revista Ciencia y Cuidado vol 2 No 2 Cúcuta Ene—Dic 2005 pag. 67-72.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
CONGRESO DE COLOMBIA, Ley 10, Enero de 1990. Reorganización del Sistema Nacionalde$alud.
Publication
application/pdf
Universidad Francisco de Paula Santander - 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Este artículo presenta la importancia de buscar la excelencia en la atención de enfermería dentro de los diferentes escenarios en los cuales se brinda cuidado, desde la administración, la docencia, la asistencia y la investigación, en el marco de la atención ambulatoria u hospitalaria.Se pretende mirar más allá del solo concepto de calidad, entrar en el terreno de la excelencia como paso siguiente ante la necesidad de ser más que un perfil mínimo o que un estándar de calidad, en la gran empresa de la prestación de los servicios de salud, especialmente en la atención de enfermería.Palabras clave: Calidad, excelencia, satisfacción, gerencia SUMMARYThis article presents the importance of looking for the excellence in the infirmary attention inside the different scenarios in which you offers care, from the administration, the teaching, the attendance and the investigation, in the mark of the ambulatory or hospital attention.It is sought to look beyond the single concept of quality, to enter in the land ofthe excellence like following step in the face of the necessity of being more than a minimum profile or that a standard of quality, in the great company of the benefit of the services of health, especially in the infirmary attention.Keywords: Quality, excellence, satisfaction, management 
Machuca-Albarracín, Deysi Astrid
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/912
3
1
Revista Ciencia y Cuidado
Universidad Francisco de Paula Santander
Núm. 1 , Año 2006 : Enero - Diciembre 2006
Artículo de revista
Journal article
Calidad o excelencia "una preocupación de la gerencia"
140
2006-12-10T00:00:00Z
2006-12-10T00:00:00Z
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/download/912/860
2006-12-10
1794-9831
2322-7028
10.22463/17949831.912
https://doi.org/10.22463/17949831.912
146
institution UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADFRANCISCODEPAULASANTANDER/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Ciencia y Cuidado
title Calidad o excelencia "una preocupación de la gerencia"
spellingShingle Calidad o excelencia "una preocupación de la gerencia"
Machuca-Albarracín, Deysi Astrid
title_short Calidad o excelencia "una preocupación de la gerencia"
title_full Calidad o excelencia "una preocupación de la gerencia"
title_fullStr Calidad o excelencia "una preocupación de la gerencia"
title_full_unstemmed Calidad o excelencia "una preocupación de la gerencia"
title_sort calidad o excelencia "una preocupación de la gerencia"
title_eng Calidad o excelencia "una preocupación de la gerencia"
description Este artículo presenta la importancia de buscar la excelencia en la atención de enfermería dentro de los diferentes escenarios en los cuales se brinda cuidado, desde la administración, la docencia, la asistencia y la investigación, en el marco de la atención ambulatoria u hospitalaria.Se pretende mirar más allá del solo concepto de calidad, entrar en el terreno de la excelencia como paso siguiente ante la necesidad de ser más que un perfil mínimo o que un estándar de calidad, en la gran empresa de la prestación de los servicios de salud, especialmente en la atención de enfermería.Palabras clave: Calidad, excelencia, satisfacción, gerencia SUMMARYThis article presents the importance of looking for the excellence in the infirmary attention inside the different scenarios in which you offers care, from the administration, the teaching, the attendance and the investigation, in the mark of the ambulatory or hospital attention.It is sought to look beyond the single concept of quality, to enter in the land ofthe excellence like following step in the face of the necessity of being more than a minimum profile or that a standard of quality, in the great company of the benefit of the services of health, especially in the infirmary attention.Keywords: Quality, excellence, satisfaction, management 
author Machuca-Albarracín, Deysi Astrid
author_facet Machuca-Albarracín, Deysi Astrid
citationvolume 3
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2006 : Enero - Diciembre 2006
publisher Universidad Francisco de Paula Santander
ispartofjournal Revista Ciencia y Cuidado
source https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/912
language Español
format Article
rights info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Universidad Francisco de Paula Santander - 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, REPUBLICA DE COLOMBIA, Resolución 1439, Noviembre de 2002.
CONGRESO DE COLOMBIA, Ley 100, Diciembre de 1993. Sistema General de Seguridad Social en Salud.
CONGRESO DE COLOMBIA, Ley 266, Enero de 1996. Reglamentación de la profesión de enfermeria en Colombiay se dictan otras disposiciones.
CONGRESO DE LA REPUBLICA, Ley 911, Octubre de 2004.Disposiciones en materia de responsabilidad deontológica en el eiercicio dela profesión de enfermeria en Colombia, se establece el regimen disciplinario correspondiente y se dictan otras disposiciones.
DEBARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA, Decreto 2539, Julio de 2005. Competencias laborales.
DONCEL LUNA LEONARDO, Responsabilidad Civil de Ia Enfermera, ( En linea), En: Medico Legal Año X, no. 3 2004 p.1 (May 2006) Disponible en ww.medicolegal.com.col3-2004/resp-1 .
DUQUE ZEA JOSE HUMBERTO, Gerencia por calidad. En: Módulo de Calidad en Salud preparado por Lilian Cepeda Uninorte-UFPS.
E.S.E., HOSPITAL UNIVERSITARIO ERASMO MEOZ, Invitación a cotizar No.03l (En linea), Cúcuta, Febrero 2006 (May 2006) Disponible en www.herasmomeoz.gov.coll¡citaciones/031enfermeras
HOSPITAL FONTIBON E.S.E. , Portafolio de Servicios ( En linea) Bogota, Secretaria Distrital de Salud (May 2006) Disponible en w.w.w.viaíemoseguros.gov.colfontibon.htm.
VELASCO CARMEN Y COLABORADORES, Calidad delos servicios de anticoncepción en El Alto, Bolivia. ( En linea)En: Revista Panamericana de Salud Pública. V5 n.6 Washintogn ¡un 1999 (May 2006) Disponible en articulos académicos para la calidad enla prestación delos servicios de enfermeria www.scielosp.org/scielo.
BAUTISTA RODRIGUEZ LUZ MARINA , Para gerencia el cuidado de enfermeria se requiere un cambio en la actitud profesional, En: Revista Ciencia y Cuidado vol 2 No 2 Cúcuta Ene—Dic 2005 pag. 67-72.
CONGRESO DE COLOMBIA, Ley 10, Enero de 1990. Reorganización del Sistema Nacionalde$alud.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2006-12-10
date_accessioned 2006-12-10T00:00:00Z
date_available 2006-12-10T00:00:00Z
url https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/912
url_doi https://doi.org/10.22463/17949831.912
issn 1794-9831
eissn 2322-7028
doi 10.22463/17949831.912
citationstartpage 140
citationendpage 146
url2_str_mv https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/download/912/860
_version_ 1797158428349562880