La práctica pedagógica del maestro de las escuelas normales de Manizales: 1982-1994

El artículo expone cómo las prácticas pedagógicas de los maestros de las dos Escuelas Normales de Manizales, han dependido, a través de las dos últimas décadas de la segunda mitad del siglo XX, del cumplimiento de directrices legislativas gubernamentales, provenientes extrínsecamente de organismos de cooperación internacional e intrínsecamente del Ministerio de Educación Nacional, bajo preceptos de planificación y calidad de la educación; criterios que han influido en la formación docente, al pretender asumirla como funcional, como recurso y como factor de desarrollo. En esa medida, las dinámicas educativas dadas entre 1982 y 1994, están entretejidas por un marco político, social, económico y educativo específicos.

Guardado en:

1900-9895

2500-5324

5

2009-01-01

27

56

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2009