La salud, una metáfora biopolítica del temor a la muerte. Lectura desde las epistemologías locales

Con el título, La salud, una metáfora biopolítica del temor a la muerte. Lectura desde las epistemologías locales, se pretende plantear el miedo a la muerte, como un constitutivo antropológico y las estrategias biopolíticas que éste genera por la vía de la metáfora de la salud. Desde la noción cultura corporal, que enuncia la relación entre cuerpo-salud y cultura, se evalúan versiones in situ, con las cuales se nutre e interpreta la tensión entre la búsqueda de la salud y las estrategias apropiadas de regulación y control. La disertación sigue un itinerario sintetizado en tres acápites: 1. ¿Qué cuerpo, qué salud? Apuntes nocionales; 2. La salud, el temor a la muerte y la biopolítica; 3. Epistemologías locales, o el redescubrimiento de lo pr... Ver más

Guardado en:

2539-0147

2665-3443

9

2015-03-08

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess