La propuesta socio-cultural de Vygotsky como alternativa a la vía del desarrollo biológico madurativo y a la corriente «espiritualista»

La teoría de Vygotsky acerca del desarrollo en los primeros años de vida se proyecta sobre el fondo de la psicología de finales del siglo XIX y primer tercio del siglo XX. Su idea de la sociogénesis, o sea, la influencia determinante de lo social en la configuración del comportamiento, aparece en sus escritos como contrapunto, por un lado, a los enfoques biologizantes que conciben el desarrollo como un mero proceso de maduración mientras que, por el otro, expresa su rechazo a lo que él llama «la psicología del espíritu», en la que percibe pervivencias del idealismo hegeliano. El p... Ver más

Guardado en:

1900-2386

2665-4202

5

2011-07-01

137

145

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Psychologia: avances de la disciplina - 2015