El pensamiento estratégico Una integración de los sentidos con la razón

Este artículo corresponde al desarrollo de una primera fase del proyecto de investigación Pensamiento estratégico en microempresas de producción de alimentos y en él se pretende hacer una reflexión sobre la naturaleza y evolución histórica del pensamiento estratégico a partir del análisis de planteamientos de autores como Mintzberg, Ahlstrand y Lampel en el texto Safari a la estrategia (1999), Chandler (1962) y Andrews y Ansoff (1976), con el fin de dilucidar el significado de lo que es pensar estratégicamente para el colectivo de investigación; establecer tendencias de pensamiento estratégico en la dinámica actual de las mipyme y analizar su grado de vulnerabilidad ante los cambios micro y macroeconómicos.

Guardado en:

2256-3202

8

2010-12-01

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess