Imaginarios espaciales y la política de la escala en Colombia.

Este artículo analiza la relación entre los imaginarios espaciales y la idea de una «política de escala». Partiendo del hecho comúnmente aceptado de que la escala no es un hecho empírico, sino una construcción que tiene lugar en condiciones materiales específicas, recurrimos a ejemplos puntuales para delinear cómo se despliegan diversos imaginarios sobre la escala según los intereses de proyectos políticos específicos. Planteamos que la Constitución de 1991 representa una suerte de «ajuste escalar» que fomentó el replanteamiento de las relaciones escalares, y que este proceso estuvo marcado por la aparición de la importancia del territorio. Por medio de ejemplos tomados de nuestro trabajo etnográfico en zonas urbanas, analizamos algunos cas... Ver más

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2021-11-04

111

134

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Alba Griffin, Nick Morgan - 2021