Efectos de la incorporación de la bimodalidad en estudiantes que se declaran en situación de discapacidad en una universidad argentina. Estudio de las cohortes 2018 a 2022

En esta investigación se analiza el impacto que tuvo la inclusión de prácticas y metodologías de enseñanza mediadas por las Tecnologías de la Información y la Comunicación, así como el aprendizaje activo y el aula invertida en las personas que cursan estudios en la Universidad Nacional de Luján, República Argentina, y se declaran en situación de discapacidad. Partiendo de un estudio anterior, el cual abarcó las cohortes 2010 a 2015 de esta misma institución, se consideraron ahora las cohortes 2018 a 2022 para evaluar el abandono durante el primer año, el egreso y el rendimiento académico, identificando, en cada cohorte, a quienes se declararon en situación de discapacidad al momento de su matriculación. Los resultados obtenidos demuestran q... Ver más

Guardado en:

2500-7807

2539-5300

2024-03-19

1

18

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Razón Crítica - 2024