Referencias cosmogónicas y prácticas del buen vivir según el pensamiento de los wayú de Manaure (La Guajira, Colombia).

Este texto trata sobre las prácticas del «buen vivir»-«vivir bien» o anaaakuaipa, las cuales se asumen según las referencias cosmogónicas que aseguran la producción de lo ancestral en los wayú del municipio de Manaure (La Guajira, Colombia). A partir del estudio de los rituales que se describen en los resultados, podemos comprender cómo se produce el vínculo generacional, intergeneracional y situacional. El objetivo es explorar la significación de la experiencia colectiva a través de los contenidos rituales que se escenifican. La investigación se desarrolló de acuerdo con los fundamentos que guían la etnografía densa como una posibilidad metodológica, todo esto en relación con la reflexividad. Como resultado, en el texto se presentan las de... Ver más

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2015-01-01

243

261

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Liceth Elisa Díaz Pushaina - 2016