¿Hablar del otro o hablar con el otro en educación?

El presente es un artículo de revisión, una aproximación inicial al otro desde la manera en que se accede a él/ella, la manera en que se le nombra, tanto para conocerlo desde la distancia y la clasificación, como para conversar desde la cercanía y la proximidad en los escenarios de la educación. Transita por algunas teorías de apoyo y estudios investigativos referidos a la relación con el otro. En estos tópicos, se hacen visibles los estereotipos con que se define el otro (con los que se habla del otro para ejercer poder y dominio). Sin embargo, se evidencia también un interés por el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva (con los que se habla con el otro para liberarse y resistir cualquier intento de definición, de tematización)... Ver más

Guardado en:

1900-9895

2500-5324

11

2015-07-01

47

68

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2015