Discapacidad visual y la importancia del adiestramiento sensorial

El proceso de rehabilitación visual de los pacientes con baja visión consta de varias etapas, en las que en muchas ocasiones el optómetra centra la mayor parte de su atención en la prescripción y adaptación de la ayuda óptica que permita conseguir el mejor rendimiento visual al paciente. Sin embargo, cuando no es posible adaptar una ayuda óptica se deja en manos de un rehabilitador visual el proceso siguiente en el manejo del paciente. Se busca resaltar la importancia del entrenamiento de los otros sentidos en el proceso de rehabilitación y la incorporación de los mismos en actividades de la vida diaria.

Guardado en:

2665-4644

2018-12-01

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Documentos de trabajo Areandina - 2019