Aprender haciendo en el análisis e interpretación del déficit bilateral y simetría de miembros inferiores en gestos funcionales

La enseñanza y aprendizaje de la biomecánica implica una alta dosis de abordaje teórico, frecuentemente complejo y difícil, que incluye terminología específica propia de la disciplina y dominio conceptual para su posterior utilización en la comprensión de las variables mecánicas ligadas al comportamiento del movimiento corporal humano. En este sentido, se presenta en este documento una propuesta de práctica evaluativa que fomenta el aprendizaje en la práctica, bajo el enfoque educativo del “aprender haciendo”, valiéndose de una experiencia de captura de movimiento, análisis e interpretación del déficit bilateral y simetría de gestos funcionales en voleibolistas durante el desarrollo de las asignaturas de biomecánica del Programa Fisioterapi... Ver más

Guardado en:

2665-4644

2022-12-12

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Documentos de trabajo Areandina - 2022