Migración del dispositivo intrauterino

Se plantea el caso de una paciente manejada en el servicio de ginecología del Hospital de San José con diagnóstico de perforación postinserción y migración de DIU. Es una eventualidad poco frecuente y la tasa reportada es de 0.87 por cada 1.000 inserciones. 1 La perforación postinserción se clasifica como primaria si los síntomas se presentan de manera inmediata o secundaria cuando la migración es consecuencia de contracciones reactivas del útero y la sintomatología se manifiesta de manera tardía. 2 Para su extracción, según su localización y complicaciones conocidas, se requiere personal calificado y experiencia quirúrgica. A través de la ginecología endoscópica se ha logrado disminuir la extracción a través de laparotomía. Sin embargo, en... Ver más

Guardado en:

0121-7372

2462-991X

16

2007-09-01

154

156

Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS - 0

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2