Manejo de aneurismas intracraneales con stent redireccionador de flujo. Hospital infantil universitario de San José, Bogotá DC

La alta morbimortalidad en aneurismas intracraneales exige la identificación rápida de los síntomas de alarma y el tratamiento oportuno en caso de ruptura. De ahí la importancia de las imágenes diagnósticas para identificar a los pacientes en riesgo y definir el manejo endovascular o quirúrgico. Revisamos los criterios para el uso del stent redireccionador de flujo en aneurismas intracraneales, método endovascular que reduce las comorbilidades, el tiempo quirúrgico y la estancia hospitalaria. Estudio descriptivo retrospectivo de 2010 a 2012 de siete casos. Se presentan las complicaciones siendo la cefalea y la trombosis posterior al procedimiento las más frecuentes. El tratamiento endovascular es seguro, eficaz e innovador y por tanto puede... Ver más

Guardado en:

0121-7372

2462-991X

23

2014-09-01

215

220

Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS - 0

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2