La (auto)responsabilidad y la idea de renovación del hombre y la cultura en la ética personalista de Husserl. Una aproximación desde el parricidio Karamázov

Examinamos el aporte de la ética de Edmund Husserl a la comprensión del actuar humano determinado por la (auto)responsabilidad. Admitimos que la (auto) responsabilidad consiste en la ‘capacidad’ que tiene todo sujeto de asumir una postura reflexiva en relación a sí mismo y a la vida propia. En este sentido, el sujeto solo vivencia de manera plena el ser responsable cuando orienta la razón en la multidimensionalidad de sus actos en función de la renovación personal y cultural. En primer lugar, analizamos el proyecto de renovación del hombre y la ultura en la ética personalista de Husserl delimitándolo a partir de la historia del parricidio Karamázov. En segundo lugar, indagamos sobre una de las dos dimensiones propias de la personalidad huma... Ver más

Guardado en:

0124-6127

2462-9596

16

2015-07-01

175

192

Discusiones Filosóficas - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2