PATRIMONIO INMATERIAL DE LA NACIÓN - Lenguas colombianas

¿Lenguas colombianas?, dirán ante un título como éste muchos colombianos todavía empecinados en creer que lo único que vale la pena en nuestro país –y en el subcontinente latinoamericano– es lo que nos ha legado Europa, la lengua española por ejemplo, y que las manifestaciones vernáculas de este territorio son, a lo sumo, reminiscencias de un pasado que aún nos abochorna, con ‘dialectos’ o ‘jergas’ –que no lenguas– hablados por las sociedades indígenas y afrocolombianas; con ‘hechicerías’ –que no prácticas religiosas–, como consideramos sus creencias; y con ‘artesanías’ –que no arte–, como llamamos a su cultura material, testimonios todos de esa milenaria memoria ancestral americana  que se resiste a morir junto con sus portadores.... Ver más

Guardado en:

0120-5250

2013-04-02

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess