Comparación de la conducta de enfermedad en pacientes colombianos con hemofilia A, en una muestra con dolor crónico y sin dolor crónico

Objetivo. Identificar las variables de conducta de enfermedad en una muestra de pacientes colombianos con Hemofilia A y comparar los resultados de grupos (con dolor crónico y sin dolor crónico) para un análisis de relaciones entre variables. Método. El enfoque fue cuantitativo y su diseño transversal; la metodología empleada fue ex post facto de tipo retrospectiva. Para el análisis estadístico se hizo una comparación de grupos (sin dolor crónico y con dolor crónico). El factor de conducta de enfermedad se evaluó a través del Cuestionario de Conducta de Enfermedad de Ballester y Botella del año 1993. Los resultados obtenidos mediante la prueba T, la correlación de Spearman, la prueba U de Mann-Whitney y la Curva de ROC. Resultados. Se evalua... Ver más

Guardado en:

1794-2470

2462-9448

14

2017-03-22

63

75

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Application::getCCLicenseBadge()