Permanencia y flexibilidad educativa. Experiencia de normalistas que estudiaron y trabajaron durante la pandemia en Jalisco, México

El trabajo que aquí se presenta se llevó a cabo con un enfoque sociocultural, pues indaga en las experiencias escolares de dos grupos de estudiantes normalistas que cursaron los primeros semestres de la Licenciatura en Educación Primaria a distancia y trabajaron de manera simultánea durante la pandemia por el Covid-19. Sus testimonios permiten conocer los retos que encontraron durante ese período, los recursos que emplearon para mantenerse matriculados y las implicaciones que trajo consigo el regreso a la educación presencial. Para conocer sobre su experiencia se llevaron a cabo grupos focales que, empleados como herramienta de recolección de información, dieron pie al diálogo y a la reflexión colectiva. Con la información obtenida se indag... Ver más

Guardado en:

2500-7807

2539-5300

2024-03-19

1

21

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Razón Crítica - 2024