Estimación de Vitamina D en mujeres con osteopenia y osteoporosis en Cundinamarca-Colombia, por medio de extracción en fase sólida, cromatografía líquida de alta resolución y análisis multivariado

Actualmente existe gran interés en el metabolismo mineral y el papel de la vitamina D3 por su importancia en el entendimiento de la patogénesis de la osteoporosis y, en consecuencia, por sus aplicaciones terapéuticas y preventivas. La cuantificación de la Vitamina D implica varios pasos previos: separación, extracción y fraccionamiento, que requieren el desarrollo de diversos métodos buscando exactitud, precisión, rapidez y versatilidad. El presente estudio tuvo como objetivo cuantificar las concentraciones séricas de los principales metabolitos de la vitamina D3: 24-hidroxicolecalciferol, 24,25-dihidroxicolecalciferol y 1,25 dihidroxicolecalciferol expresados como vitamina D3 total en 50 pacientes con osteopenia u osteoporosis. El ensayo s... Ver más

Guardado en:

1794-2470

2462-9448

1

2014-03-17

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Application::getCCLicenseBadge()