Restricciones y prejuicios en torno a las relaciones sentimentales y familiares de la comunidad esclava en tiempos de la independencia de Colombia

Este artículo aborda la complejidad de la vida afectiva de la población esclava durante el proceso de independencia de Colombia. en términos generales, muchas de las limitaciones establecidas durante el periodo colonial siguieron vigentes, tanto en los vínculos familiares de los esclavos como en las relaciones sentimentales entabladas con el elemento blanco. Al final, fueron muy pocos los avances en esta materia debido a la posición asumida por los amos en defensa del sistema esclavista y de sus intereses como propietarios, y a la falta de compromiso por parte de las autoridades españolas y republicanas. La crisis económica y los efectos sociales de la guerra ahondarían aún más la fragmentación de la comunidad esclava.

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2020-03-12

307

325

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Application::getCCLicenseBadge()