La seguridad nacional en Colombia réspice pollum, militarización de lo civil y enemigo interno

El presente artículo analiza de manera crítica las políticas de seguridad nacional en Colombia, en especial la Doctrina de Seguridad Nacional y la Política de Seguridad Democrática. Dichas políticas se han construido sobre tres ejes fundamentales: el panamericanismo, que ha buscado crear un sistema hemisférico de seguridadad, dicha búsqueda se ha materializado en Colombia con la doctrina del respice pollum; la militarización de lo civil y finalmente, un enemigo óntico. Artículo que muestra los resultados del Proyecto Integrador de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas en la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá. Mejor propuesta de investigación en la II Jornada de Socialización, junio de 2009.

Guardado en:

2011-5733

2

2009-11-15

283

312

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Criterios - 2015