Efecto de la suplementación con ensilaje de naranja sobre la calidad de leche caprina

Uno de los principales problemas de la producción comercial de leche caprina deriva en los altos costos de suplementación, debido al uso de alimentos balanceados. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del suministro de ensilaje de naranja (EN) sobre la calidad de leche caprina. Se utilizó un diseño de bloques completos aleatorizados, con 48 animales de la raza Saanen, distribuidos en dos tratamientos: uno, de 250g (tratamiento 1) y otro, de 500g (tratamiento 2), de inclusión de EN y un testigo con cuatro réplicas cada una, con cuatro animales. El EN consistió en trozos pequeños del fruto, fermentados durante 30 días. Los parámetros de calidad de leche: grasa, proteína, sólidos no grasos, minerales, densidad y lactosa, se... Ver más

Guardado en:

0123-4226

2619-2551

21

2019-12-31

501

506

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica - 2018

Descripción
Sumario:Uno de los principales problemas de la producción comercial de leche caprina deriva en los altos costos de suplementación, debido al uso de alimentos balanceados. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del suministro de ensilaje de naranja (EN) sobre la calidad de leche caprina. Se utilizó un diseño de bloques completos aleatorizados, con 48 animales de la raza Saanen, distribuidos en dos tratamientos: uno, de 250g (tratamiento 1) y otro, de 500g (tratamiento 2), de inclusión de EN y un testigo con cuatro réplicas cada una, con cuatro animales. El EN consistió en trozos pequeños del fruto, fermentados durante 30 días. Los parámetros de calidad de leche: grasa, proteína, sólidos no grasos, minerales, densidad y lactosa, se midieron en un equipo Julie C3 Scope Electric, con una periodicidad semanal, durante dos meses. Mediante comparación de medias por prueba de Tukey a los parámetros de calidad de leche, se encontró diferencia significativa P<0,05, para grasa, en el tratamiento 1 y proteína y sólidos minerales, en el tratamiento 2, con medias de 3,99 y 0,86%, respectivamente. Para los demás parámetros, se obtuvieron valores similares. Por lo cual, se concluye que el EN, usado como suplemento alimenticio, es una alternativa nutricional, que mejora algunas características de calidad de la leche caprina.
ISSN:0123-4226