Economía del crimen: un enfoque microeconómico

El propósito de esta investigación es el estudio de la elección corrupta y gira alrededor de dos ejes temáticos: detonantes que llevan a un individuo a cometer un acto de corrupción y las dinámicas por las cuales coexisten las actividades económicas con el tipo de hecho delictivo objeto de este estudio. Para indagar sobre esto, se hará un estudio de caso del señor Orlando Arciniegas, quien fue uno de los principales actores del escándalo de corrupción de los Juegos Nacionales 2015. Para el análisis del primer eje temático se utiliza un modelo beckeriano de elección criminal para analizar la estructura de beneficios y costos que tuvo en este caso Orlando Arciniegas; así mismo, a partir de este modelo, se analiza cómo los actores del escándal... Ver más

Guardado en:

1900-3501

2346-2094

2022-07-12

35

45

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Nicolás Álvarez Bernal - 2022

id ffc13192664ce91ba03a954de01d1e70
record_format ojs
spelling Economía del crimen: un enfoque microeconómico
López, N. (16 de agosto de 2016). En Colombia, solo uno de cada cuatro corruptos paga cárcel. Portafolio. http://www.portafolio.co/economia/gobierno/indice-de-corrupcionen-colombia-2016-499663
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Abitbol, P., & Botero, F. (2006). Teoría de la elección racional: Estructura conceptual y evolución reciente. Colombia Internacional, (62), 132-145.
Becker, G. (1974). Crime and Punishment: An Economic Approach. National Bureau of Economic Research, 1-54
Cartolano, M. (2009). La corrupción. Leyer. El Espectador. (2016). Irregularidades en Juegos Nacionales ascienden a $66.000 millones. https://www.elespectador.com/economia/irregularidades-en-juegos-nacionales-ascienden-a-66000-millones-article-663074/?outputType=amp
El Olfato. (31 de marzo de 2016). Fiscalía requirió los contratos de Orlando Arciniegas en la administración de Luis H. http://www.elolfato.com/fiscalia-requirio-los-contratosde-orlando-arciniegas-en-la-administracionde-luis-h/
El Olfato. (2 de mayo de 2017). “El verdadero alcalde de Ibagué era Orlando Arciniegas”: aseguró el exrepresentante de Typsa. http://www.elolfato.com/el-verdadero-alcalde-deibague-era-orlando-arciniegas-aseguro-elrepresentante-de-typsa
El Tiempo. (2017). Ingeniero civil será condenado por escándalo de Juegos Nacionales. http://www.eltiempo.com/colombia/otrasciudades/condenas-por-caso-de-juegos-nacionales-164086
Fiscalía General de la Nación. (2018). Tribunal Superior de Ibagué redosificó condena a Orlando Arciniegas, abogado implicado en defraudación a los xx Juegos Nacionales. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/seccionales/tribunal-superior-de-ibagueredosifico-condena-a-orlando-arciniegasabogado-implicado-en-defraudacion-a-losxx-juegos-nacionales/
Kalmanovitz, S. (6 de junio de 2010). Corrupción. El Espectador. https://www.elespectador.com/opinion/corrupcion-columna-207212
Moreno, M. (24 de noviembre de 2010). Qué es un óptimo de parapeto. El Blog Salmón. https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-un-optimode-pareto
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Roemer, A. (2001). Economía del crimen. Limusa.
Secretaría de Trasparencia. (2016). Secretaría de Trasparencia advirtió la debacle de los Juegos Nacionales. http://www.secretariatransparencia.gov.co/prensa/2016/Paginas/prensa_secretaria-de-transparencia-advirtiola-debacle-los-juegos-nacionales-ibague.aspx
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Nicolás Álvarez Bernal - 2022
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/view/8090
28
El propósito de esta investigación es el estudio de la elección corrupta y gira alrededor de dos ejes temáticos: detonantes que llevan a un individuo a cometer un acto de corrupción y las dinámicas por las cuales coexisten las actividades económicas con el tipo de hecho delictivo objeto de este estudio. Para indagar sobre esto, se hará un estudio de caso del señor Orlando Arciniegas, quien fue uno de los principales actores del escándalo de corrupción de los Juegos Nacionales 2015. Para el análisis del primer eje temático se utiliza un modelo beckeriano de elección criminal para analizar la estructura de beneficios y costos que tuvo en este caso Orlando Arciniegas; así mismo, a partir de este modelo, se analiza cómo los actores del escándalo de corrupción se relacionan para generar el ilícito y cómo estos se pueden sostener en el tiempo. Del modelo se concluye que la decisión del funcionario público se encuentra inmersa en tres esferas de la condición humana: el deseo, la creencia y la interpretación, cuyas particularidades son consecuencias, en el caso de la corrupción, de un sistema judicial ineficiente y de grandes rentas públicas disponibles a ser cooptadas.
Álvarez Bernal, Nicolás
economía del crimen,
corrupción
análisis costes-beneficio,
comportamiento social
Artículo de revista
application/pdf
Facultad de Economía
Divergencia
Publication
Social Behavior
Journal article
Cost-Benefit Analysis,
Corruption,
Economy of Crime,
The purpose of this research is to study the corrupt election and revolves around two thematic axes: triggers that lead an individual to commit an act of corruption and the dynamics by which economic activities coexist with the type of criminal act object of this study. To investigate this, a case study will be made of Mr. Orlando Arciniegas, who was one of the main actors in the corruption scandal of the 2015 National Games. For the analysis of the first thematic axis, a Beckerian model of criminal choice is used to analyze the structure of benefits and costs that Orlando Arciniegas had in this case; likewise, based on this model, it is analyzed how the members of the act of corruption are related to generate the act of bribery and how they can be sustained over time. The model concludes that the decision of the public official is immersed in three spheres of the human condition: the desire, the belief and the interpretation that the particularities are consequences, in the case of corruption, of an inefficient judicial system and large public income available to be co-opted.
Crime Economics: A Microeconomic Approach
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/view/8090
2022-07-12T13:19:33Z
45
35
2022-07-12T13:19:33Z
2022-07-12
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/download/8090/11975
2346-2094
1900-3501
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Divergencia
title Economía del crimen: un enfoque microeconómico
spellingShingle Economía del crimen: un enfoque microeconómico
Álvarez Bernal, Nicolás
economía del crimen,
corrupción
análisis costes-beneficio,
comportamiento social
Social Behavior
Cost-Benefit Analysis,
Corruption,
Economy of Crime,
title_short Economía del crimen: un enfoque microeconómico
title_full Economía del crimen: un enfoque microeconómico
title_fullStr Economía del crimen: un enfoque microeconómico
title_full_unstemmed Economía del crimen: un enfoque microeconómico
title_sort economía del crimen: un enfoque microeconómico
title_eng Crime Economics: A Microeconomic Approach
description El propósito de esta investigación es el estudio de la elección corrupta y gira alrededor de dos ejes temáticos: detonantes que llevan a un individuo a cometer un acto de corrupción y las dinámicas por las cuales coexisten las actividades económicas con el tipo de hecho delictivo objeto de este estudio. Para indagar sobre esto, se hará un estudio de caso del señor Orlando Arciniegas, quien fue uno de los principales actores del escándalo de corrupción de los Juegos Nacionales 2015. Para el análisis del primer eje temático se utiliza un modelo beckeriano de elección criminal para analizar la estructura de beneficios y costos que tuvo en este caso Orlando Arciniegas; así mismo, a partir de este modelo, se analiza cómo los actores del escándalo de corrupción se relacionan para generar el ilícito y cómo estos se pueden sostener en el tiempo. Del modelo se concluye que la decisión del funcionario público se encuentra inmersa en tres esferas de la condición humana: el deseo, la creencia y la interpretación, cuyas particularidades son consecuencias, en el caso de la corrupción, de un sistema judicial ineficiente y de grandes rentas públicas disponibles a ser cooptadas.
description_eng The purpose of this research is to study the corrupt election and revolves around two thematic axes: triggers that lead an individual to commit an act of corruption and the dynamics by which economic activities coexist with the type of criminal act object of this study. To investigate this, a case study will be made of Mr. Orlando Arciniegas, who was one of the main actors in the corruption scandal of the 2015 National Games. For the analysis of the first thematic axis, a Beckerian model of criminal choice is used to analyze the structure of benefits and costs that Orlando Arciniegas had in this case; likewise, based on this model, it is analyzed how the members of the act of corruption are related to generate the act of bribery and how they can be sustained over time. The model concludes that the decision of the public official is immersed in three spheres of the human condition: the desire, the belief and the interpretation that the particularities are consequences, in the case of corruption, of an inefficient judicial system and large public income available to be co-opted.
author Álvarez Bernal, Nicolás
author_facet Álvarez Bernal, Nicolás
topicspa_str_mv economía del crimen,
corrupción
análisis costes-beneficio,
comportamiento social
topic economía del crimen,
corrupción
análisis costes-beneficio,
comportamiento social
Social Behavior
Cost-Benefit Analysis,
Corruption,
Economy of Crime,
topic_facet economía del crimen,
corrupción
análisis costes-beneficio,
comportamiento social
Social Behavior
Cost-Benefit Analysis,
Corruption,
Economy of Crime,
citationissue 28
publisher Facultad de Economía
ispartofjournal Divergencia
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/view/8090
language Español
format Article
rights Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Nicolás Álvarez Bernal - 2022
references López, N. (16 de agosto de 2016). En Colombia, solo uno de cada cuatro corruptos paga cárcel. Portafolio. http://www.portafolio.co/economia/gobierno/indice-de-corrupcionen-colombia-2016-499663
Abitbol, P., & Botero, F. (2006). Teoría de la elección racional: Estructura conceptual y evolución reciente. Colombia Internacional, (62), 132-145.
Becker, G. (1974). Crime and Punishment: An Economic Approach. National Bureau of Economic Research, 1-54
Cartolano, M. (2009). La corrupción. Leyer. El Espectador. (2016). Irregularidades en Juegos Nacionales ascienden a $66.000 millones. https://www.elespectador.com/economia/irregularidades-en-juegos-nacionales-ascienden-a-66000-millones-article-663074/?outputType=amp
El Olfato. (31 de marzo de 2016). Fiscalía requirió los contratos de Orlando Arciniegas en la administración de Luis H. http://www.elolfato.com/fiscalia-requirio-los-contratosde-orlando-arciniegas-en-la-administracionde-luis-h/
El Olfato. (2 de mayo de 2017). “El verdadero alcalde de Ibagué era Orlando Arciniegas”: aseguró el exrepresentante de Typsa. http://www.elolfato.com/el-verdadero-alcalde-deibague-era-orlando-arciniegas-aseguro-elrepresentante-de-typsa
El Tiempo. (2017). Ingeniero civil será condenado por escándalo de Juegos Nacionales. http://www.eltiempo.com/colombia/otrasciudades/condenas-por-caso-de-juegos-nacionales-164086
Fiscalía General de la Nación. (2018). Tribunal Superior de Ibagué redosificó condena a Orlando Arciniegas, abogado implicado en defraudación a los xx Juegos Nacionales. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/seccionales/tribunal-superior-de-ibagueredosifico-condena-a-orlando-arciniegasabogado-implicado-en-defraudacion-a-losxx-juegos-nacionales/
Kalmanovitz, S. (6 de junio de 2010). Corrupción. El Espectador. https://www.elespectador.com/opinion/corrupcion-columna-207212
Moreno, M. (24 de noviembre de 2010). Qué es un óptimo de parapeto. El Blog Salmón. https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-un-optimode-pareto
Roemer, A. (2001). Economía del crimen. Limusa.
Secretaría de Trasparencia. (2016). Secretaría de Trasparencia advirtió la debacle de los Juegos Nacionales. http://www.secretariatransparencia.gov.co/prensa/2016/Paginas/prensa_secretaria-de-transparencia-advirtiola-debacle-los-juegos-nacionales-ibague.aspx
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-07-12
date_accessioned 2022-07-12T13:19:33Z
date_available 2022-07-12T13:19:33Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/view/8090
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/view/8090
issn 1900-3501
eissn 2346-2094
citationstartpage 35
citationendpage 45
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/diver/article/download/8090/11975
_version_ 1797157686421225472