Los parques: sus usuarios y su sentido social en la vida urbana. Una mirada desde los usuarios típicos de dos parques de la ciudad de Cali

Objetivo y Metodología. Caracterizar y analizar a través de encuestas y entrevistas semiestructuradas al usuario típico de parques de la ciudad de Cali (por medio de dos parques el Villacolombia y parque del Ingenio). Resultados. Gracias a la percepción individual de los usuarios se pueden adoptar políticas públicas que motiven aún más a los habitantes de la ciudad para que utilicen los parques como una opción para el cuidado de su salud física y mental. Conclusión. Esta investigación concluyó que para los usuarios el factor más transcendental de los parques se encuentra en el aspecto social y político que este espacio manifiesta y que hace del parque un nodo de consolidación de un ethos urbano alternativo el cual cuestiona un estilo de vid... Ver más

Guardado en:

0123-4471

2462-9782

17

2015-07-01

37

54

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2015

Descripción
Sumario:Objetivo y Metodología. Caracterizar y analizar a través de encuestas y entrevistas semiestructuradas al usuario típico de parques de la ciudad de Cali (por medio de dos parques el Villacolombia y parque del Ingenio). Resultados. Gracias a la percepción individual de los usuarios se pueden adoptar políticas públicas que motiven aún más a los habitantes de la ciudad para que utilicen los parques como una opción para el cuidado de su salud física y mental. Conclusión. Esta investigación concluyó que para los usuarios el factor más transcendental de los parques se encuentra en el aspecto social y político que este espacio manifiesta y que hace del parque un nodo de consolidación de un ethos urbano alternativo el cual cuestiona un estilo de vida en la ciudad que se caracteriza por el sedentarismo, el estrés, la apatía hacia los demás, entre otros aspectos críticos.
ISSN:0123-4471