La Incidencia Del Narcotráfico En Las Altas Esferas Del Gobierno Peruano

Desde mediados de los años ochenta del siglo pasado hasta la actualidad, el narcotráfico ha tenido unsevero impacto económico, político y social en el Perú. En el año 2018, producto de una investigaciónpolicial-fiscal, se descubrió la relación entre una banda de narcotraficantes con algunos funcionariosdel poder Judicial, del Ministerio Público y del Consejo Nacional de la Magistratura, quienes teníanvínculos cercanos en las demás entidades del Estado, lo que acreditó la presencia de tales agentesen las altas esferas del poder. Las consecuencias han debilitado la democracia en el país, porquelas influencias del narcotráfico podían relacionarse con miembros del Congreso de la República einclusive del Gobierno nacional. Entonces, el Estado ej... Ver más

Guardado en:
Descripción
Sumario:Desde mediados de los años ochenta del siglo pasado hasta la actualidad, el narcotráfico ha tenido unsevero impacto económico, político y social en el Perú. En el año 2018, producto de una investigaciónpolicial-fiscal, se descubrió la relación entre una banda de narcotraficantes con algunos funcionariosdel poder Judicial, del Ministerio Público y del Consejo Nacional de la Magistratura, quienes teníanvínculos cercanos en las demás entidades del Estado, lo que acreditó la presencia de tales agentesen las altas esferas del poder. Las consecuencias han debilitado la democracia en el país, porquelas influencias del narcotráfico podían relacionarse con miembros del Congreso de la República einclusive del Gobierno nacional. Entonces, el Estado ejecutó una serie de acciones normativase institucionales para limitar la influencia del narcotráfico y modificó la legislación penal-civil queregula el control financiero y bancario y la disposición de bienes inmuebles ligados a casos delavado de activos; desactivó el Consejo Nacional de la Magistratura y destituyó a la mayoría de losfuncionarios de altas corporaciones judiciales del país.
ISSN:1692-6013