La casación: de recurso extraordinario a proceso constitucional de la sentencia penal a partir de sus fines

El presente escrito, complementario de los anteriores de esta misma publicación académica, constituye una mirada sobre el recurso de casación a través de la historia legal hasta su conversión en auténtica modalidad de acción constitucional como pieza procesal defensora de los derechos fundamentales de los sujetos procesales al interior del trámite penal en clara señal de reconocimiento a la dignidad humana, contemplada en el artículo 1 de la Carta como fundamento del Estado Social de derecho. De esta forma el lector testimoniará el punto de encuentro entre la vieja dogmática jurídico penal y el nuevo concepto del derecho frente a la necesidad de un derecho, no apenas sancionador sino claramente garantista, en un mundo donde la imagen de la... Ver más

Guardado en:

1794-600X

2661-9067

6

2016-03-09

259

272

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Application::getCCLicenseBadge()

id feec369cf7e51c3d915d5261d50fc520
record_format ojs
spelling La casación: de recurso extraordinario a proceso constitucional de la sentencia penal a partir de sus fines
Misión Jurídica
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Application::getCCLicenseBadge()
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/352
Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
Artículo de revista
<p>El presente escrito, complementario de los anteriores de esta misma publicación académica, constituye una mirada sobre el recurso de casación a través de la historia legal hasta su conversión en auténtica modalidad de acción constitucional como pieza procesal defensora de los derechos fundamentales de los sujetos procesales al interior del trámite penal en clara señal de reconocimiento a la dignidad humana, contemplada en el artículo 1 de la Carta como fundamento del Estado Social de derecho.</p> <p>De esta forma el lector testimoniará el punto de encuentro entre la vieja dogmática jurídico penal y el nuevo concepto del derecho frente a la necesidad de un derecho, no apenas sancionador sino claramente garantista, en un mundo donde la imagen de la justicia no solo deriva de la aplicación de las normas, sino también y por excelencia, de los valores y principios que, otrora fuera de las posibilidades en la administración de justicia, ahora son innegociables, impostergables e ineludibles en el ejercicio de esa función pública.</p> <p>Situación que compromete deontológicamente a la totalidad de los sujetos imbuidos en los trances de la justicia penal, de tal forma que la pedagogía pasa de ser una ilusión a una realidad por necesidad.</p>
Ricardo Martínez Quintero
6
6
Publication
application/pdf
text/html
Journal article
The cassation appeal: from extraordinary resource to constitutional process of criminal sentence by its purposes
2016-03-09
259
272
1794-600X
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/352/655
2016-03-09T00:00:00Z
2016-03-09T00:00:00Z
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/352
2661-9067
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/352/654
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Misión Jurídica
title La casación: de recurso extraordinario a proceso constitucional de la sentencia penal a partir de sus fines
spellingShingle La casación: de recurso extraordinario a proceso constitucional de la sentencia penal a partir de sus fines
Ricardo Martínez Quintero
title_short La casación: de recurso extraordinario a proceso constitucional de la sentencia penal a partir de sus fines
title_full La casación: de recurso extraordinario a proceso constitucional de la sentencia penal a partir de sus fines
title_fullStr La casación: de recurso extraordinario a proceso constitucional de la sentencia penal a partir de sus fines
title_full_unstemmed La casación: de recurso extraordinario a proceso constitucional de la sentencia penal a partir de sus fines
title_sort la casación: de recurso extraordinario a proceso constitucional de la sentencia penal a partir de sus fines
title_eng The cassation appeal: from extraordinary resource to constitutional process of criminal sentence by its purposes
description <p>El presente escrito, complementario de los anteriores de esta misma publicación académica, constituye una mirada sobre el recurso de casación a través de la historia legal hasta su conversión en auténtica modalidad de acción constitucional como pieza procesal defensora de los derechos fundamentales de los sujetos procesales al interior del trámite penal en clara señal de reconocimiento a la dignidad humana, contemplada en el artículo 1 de la Carta como fundamento del Estado Social de derecho.</p> <p>De esta forma el lector testimoniará el punto de encuentro entre la vieja dogmática jurídico penal y el nuevo concepto del derecho frente a la necesidad de un derecho, no apenas sancionador sino claramente garantista, en un mundo donde la imagen de la justicia no solo deriva de la aplicación de las normas, sino también y por excelencia, de los valores y principios que, otrora fuera de las posibilidades en la administración de justicia, ahora son innegociables, impostergables e ineludibles en el ejercicio de esa función pública.</p> <p>Situación que compromete deontológicamente a la totalidad de los sujetos imbuidos en los trances de la justicia penal, de tal forma que la pedagogía pasa de ser una ilusión a una realidad por necesidad.</p>
author Ricardo Martínez Quintero
author_facet Ricardo Martínez Quintero
citationvolume 6
citationissue 6
publisher Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
ispartofjournal Misión Jurídica
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/352
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Application::getCCLicenseBadge()
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-03-09
date_accessioned 2016-03-09T00:00:00Z
date_available 2016-03-09T00:00:00Z
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/352
url_doi https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/352
issn 1794-600X
eissn 2661-9067
citationstartpage 259
citationendpage 272
url3_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/352/655
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/352/654
_version_ 1797158563968188416