Resultados clínicos relacionados con la infección por el virus del papiloma humano y la respuesta inmune en pacientes con adenocarcinoma de pulmón

Introducción: el cáncer de pulmón en quienes nunca han fumado es responsable de entre 17.000 y 26.000 muertes anuales en los Estados Unidos y también es la séptima causa principal de mortalidad por cáncer en este país. La incidencia de cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado parece estar aumentando. El cáncer de pulmón (CP), es la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo, es una enfermedad compleja y muy heterogénea. Además, una parte de los pacientes con CP no ha fumado nunca, población que estamos comenzando a explorar de forma exhaustiva. Se han relacionado varios factores de riesgo con el CP en personas que nunca han fumado entre los cuales encontramos la exposición al radón, al humo del combustible doméstico, las... Ver más

Guardado en:

2256-2877

2256-2915

8

2022-09-21

111

112

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Luis Leonardo Rojas - 2022

Descripción
Sumario:Introducción: el cáncer de pulmón en quienes nunca han fumado es responsable de entre 17.000 y 26.000 muertes anuales en los Estados Unidos y también es la séptima causa principal de mortalidad por cáncer en este país. La incidencia de cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado parece estar aumentando. El cáncer de pulmón (CP), es la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo, es una enfermedad compleja y muy heterogénea. Además, una parte de los pacientes con CP no ha fumado nunca, población que estamos comenzando a explorar de forma exhaustiva. Se han relacionado varios factores de riesgo con el CP en personas que nunca han fumado entre los cuales encontramos la exposición al radón, al humo del combustible doméstico, las infecciones por Mycobacterium tuberculosis y el virus del papiloma humano, resaltando el papel importante de estos factores en la carcinogénesis. La coinfección por VPH en el cáncer de pulmón favorece la inclusión de la oncoproteína E5 y, por tanto, altera la señalización mitogénica downstream de RAS, EGFR y proteína quinasa-C (PKC), y la activación constitutiva de AP-1, que a través de c-jun pueden promover la supervivencia de las células tumorales. Aún hace falta conocer la asociación entre el estado de infección por VPH y la respuesta terapéutica.
ISSN:2256-2877