La política monetaria como amortiguador del crecimiento económico de un país

Partiendo de una revisión acerca de la importancia de la política económica en Colombia, se propone como objetivo del documento evidenciar la forma en la que dicha política ha amortiguado el crecimiento económico del país. Se analiza no solo el papel del Banco de la República como banco central del país, sino además se observan sus decisiones y las repercusiones que han tenido en la economía nacional. Como referencia teórica se acude a los textos de M. Parkin y los documentos de Coutiño y Chavarro y Grautoff, principalmente.

Guardado en:

2322-7230

7

2017-02-02

42

47

Ploutos - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id fac55d84c0f0453fe98de31eeffc0a97
record_format ojs
spelling La política monetaria como amortiguador del crecimiento económico de un país
Medina, S. (1997). La verdad sobre las mentiras. Bogotá: Planeta.
Ploutos - 2018
Banco de la República (s.f.). PIB, producción, salarios y empleo. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/es/series-estadisticas/see_prod_salar.htm
Banco de la República (2012). Operaciones de liquidez del Banco de la República. Revista del Banco de la República, LXXXV (1022), 5-13.
Banco de la República (2013a). Qué hacemos. Recuperado de http://www. banrep.gov.co/es/el-banco/que-hacemos
Banco de la República (2013b). Proceso de toma de decisiones de política monetaria, cambiaria y crediticia. Recuperado de http://www.banrep.gov. co/es/toma-decisiones
Cepeda Ulloa, F. (2011). Narcotráfico, financiación política y corrupción. Bogotá: ECOE.
Chavarro Miranda, F. y Grautoff Laverde, M. (2010). El trilema de la banca central colombiana: un problema intertemporal. Revista Criterio Libre, 8(12), 15-30. Recuperado de http://www.unilibre.edu.co/CriterioLibre/ images/revistas/12/CriterioLibre12art01.pdf
Coutiño, A. (2011). Dual-Objective Monetary Policy for Latin América. Journal of Emerging Markets, 15(3), 48-55
El Tiempo (21 julio 2016). Colombia renovará su canasta familiar. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS- 16650785
Parkin, M. (2014). Economía. México: Pearson.
Español
Posada, C. E. y Gómez, W. (2002). Crecimiento económico y gasto público: un modelo para el caso colombiano. Borradores de economía, 218.
Ríos Calderón, Y. T. (2011). Civets: países emergentes. Recuperado de https://goo.gl/9uhoJ
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Publication
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/plou/article/view/1874
Artículo de revista
Partiendo de una revisión acerca de la importancia de la política económica en Colombia, se propone como objetivo del documento evidenciar la forma en la que dicha política ha amortiguado el crecimiento económico del país. Se analiza no solo el papel del Banco de la República como banco central del país, sino además se observan sus decisiones y las repercusiones que han tenido en la economía nacional. Como referencia teórica se acude a los textos de M. Parkin y los documentos de Coutiño y Chavarro y Grautoff, principalmente.
Pantoja Castrillón, Julio César
Rodríguez Margarit, Ana
Política monetaria -- Colombia
Crecimiento económico
Banco de la República de Colombia
Colombia --Aspectos económicos
2
7
Ploutos (Activa de 2011 a 2021)
application/pdf
Universidad Ean
Economic growth
The monetary policy as a buffer of the economic growth of a country
Starting from a review about the importance of the economic policy in Colombia, the objective of this document is to show how this policy has cushioned the economic growth of the country. It analyzes not only the role of the Banco de la República as the country’s central bank, but also its decisions and the repercussions they have on the national economy. As a theoretical reference, the texts of M. Parkin and the documents of Coutiño and Chavarro and Grautoff, are used mainly.
Monetary policy -- Colombia
Journal article
Colombia -- Economic aspects
Banco de La República de Colombia
2017-02-02T00:00:00Z
2322-7230
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/plou/article/download/1874/1726
42
47
10.21158/23227230.v7.n2.2017.1874
2017-02-02
2017-02-02T00:00:00Z
https://doi.org/10.21158/23227230.v7.n2.2017.1874
institution UNIVERSIDAD EAN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png
country_str Colombia
collection Ploutos
title La política monetaria como amortiguador del crecimiento económico de un país
spellingShingle La política monetaria como amortiguador del crecimiento económico de un país
Pantoja Castrillón, Julio César
Rodríguez Margarit, Ana
Política monetaria -- Colombia
Crecimiento económico
Banco de la República de Colombia
Colombia --Aspectos económicos
Economic growth
Monetary policy -- Colombia
Colombia -- Economic aspects
Banco de La República de Colombia
title_short La política monetaria como amortiguador del crecimiento económico de un país
title_full La política monetaria como amortiguador del crecimiento económico de un país
title_fullStr La política monetaria como amortiguador del crecimiento económico de un país
title_full_unstemmed La política monetaria como amortiguador del crecimiento económico de un país
title_sort la política monetaria como amortiguador del crecimiento económico de un país
title_eng The monetary policy as a buffer of the economic growth of a country
description Partiendo de una revisión acerca de la importancia de la política económica en Colombia, se propone como objetivo del documento evidenciar la forma en la que dicha política ha amortiguado el crecimiento económico del país. Se analiza no solo el papel del Banco de la República como banco central del país, sino además se observan sus decisiones y las repercusiones que han tenido en la economía nacional. Como referencia teórica se acude a los textos de M. Parkin y los documentos de Coutiño y Chavarro y Grautoff, principalmente.
description_eng Starting from a review about the importance of the economic policy in Colombia, the objective of this document is to show how this policy has cushioned the economic growth of the country. It analyzes not only the role of the Banco de la República as the country’s central bank, but also its decisions and the repercussions they have on the national economy. As a theoretical reference, the texts of M. Parkin and the documents of Coutiño and Chavarro and Grautoff, are used mainly.
author Pantoja Castrillón, Julio César
Rodríguez Margarit, Ana
author_facet Pantoja Castrillón, Julio César
Rodríguez Margarit, Ana
topicspa_str_mv Política monetaria -- Colombia
Crecimiento económico
Banco de la República de Colombia
Colombia --Aspectos económicos
topic Política monetaria -- Colombia
Crecimiento económico
Banco de la República de Colombia
Colombia --Aspectos económicos
Economic growth
Monetary policy -- Colombia
Colombia -- Economic aspects
Banco de La República de Colombia
topic_facet Política monetaria -- Colombia
Crecimiento económico
Banco de la República de Colombia
Colombia --Aspectos económicos
Economic growth
Monetary policy -- Colombia
Colombia -- Economic aspects
Banco de La República de Colombia
citationvolume 7
citationissue 2
publisher Universidad Ean
ispartofjournal Ploutos (Activa de 2011 a 2021)
source https://journal.universidadean.edu.co/index.php/plou/article/view/1874
language Español
format Article
rights Ploutos - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Medina, S. (1997). La verdad sobre las mentiras. Bogotá: Planeta.
Banco de la República (s.f.). PIB, producción, salarios y empleo. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/es/series-estadisticas/see_prod_salar.htm
Banco de la República (2012). Operaciones de liquidez del Banco de la República. Revista del Banco de la República, LXXXV (1022), 5-13.
Banco de la República (2013a). Qué hacemos. Recuperado de http://www. banrep.gov.co/es/el-banco/que-hacemos
Banco de la República (2013b). Proceso de toma de decisiones de política monetaria, cambiaria y crediticia. Recuperado de http://www.banrep.gov. co/es/toma-decisiones
Cepeda Ulloa, F. (2011). Narcotráfico, financiación política y corrupción. Bogotá: ECOE.
Chavarro Miranda, F. y Grautoff Laverde, M. (2010). El trilema de la banca central colombiana: un problema intertemporal. Revista Criterio Libre, 8(12), 15-30. Recuperado de http://www.unilibre.edu.co/CriterioLibre/ images/revistas/12/CriterioLibre12art01.pdf
Coutiño, A. (2011). Dual-Objective Monetary Policy for Latin América. Journal of Emerging Markets, 15(3), 48-55
El Tiempo (21 julio 2016). Colombia renovará su canasta familiar. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS- 16650785
Parkin, M. (2014). Economía. México: Pearson.
Posada, C. E. y Gómez, W. (2002). Crecimiento económico y gasto público: un modelo para el caso colombiano. Borradores de economía, 218.
Ríos Calderón, Y. T. (2011). Civets: países emergentes. Recuperado de https://goo.gl/9uhoJ
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-02-02
date_accessioned 2017-02-02T00:00:00Z
date_available 2017-02-02T00:00:00Z
url https://journal.universidadean.edu.co/index.php/plou/article/view/1874
url_doi https://doi.org/10.21158/23227230.v7.n2.2017.1874
eissn 2322-7230
doi 10.21158/23227230.v7.n2.2017.1874
citationstartpage 42
citationendpage 47
url2_str_mv https://journal.universidadean.edu.co/index.php/plou/article/download/1874/1726
_version_ 1798463333068701696