Endofuga tipo IB, complicación tardia de prótesis endovascula

Objetivo: describir las endofugas como complicación tardía de las prótesis por reparación endovascular de aneurisma de aorta abdominal, a través del reporte de caso presentado en el Hospital Universitario del Quindío San Juan de Dios Colombia. Diseño del estudio: reporte de caso. Presentación: hombre de 77 años, con antecedente de implante de endoprótesis en la aorta abdominal infrarrenal y en las arterias iliacas derecha e izquierda. Siete años después ingresó al servicio de urgencias por hipotensión, diaforesis y dolor abdominal de inicio súbito. Se realizó intervención quirúrgica de urgencia evidenciando ruptura de aneurisma y endofuga tipo IB a nivel de la endoprotesis de aorta abdominal. Conclusión: la reparación endovascular, técnica... Ver más

Guardado en:

0121-7372

2462-991X

29

2020-03-16

Revista Repertorio de Medicina y Cirugía - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Objetivo: describir las endofugas como complicación tardía de las prótesis por reparación endovascular de aneurisma de aorta abdominal, a través del reporte de caso presentado en el Hospital Universitario del Quindío San Juan de Dios Colombia. Diseño del estudio: reporte de caso. Presentación: hombre de 77 años, con antecedente de implante de endoprótesis en la aorta abdominal infrarrenal y en las arterias iliacas derecha e izquierda. Siete años después ingresó al servicio de urgencias por hipotensión, diaforesis y dolor abdominal de inicio súbito. Se realizó intervención quirúrgica de urgencia evidenciando ruptura de aneurisma y endofuga tipo IB a nivel de la endoprotesis de aorta abdominal. Conclusión: la reparación endovascular, técnica de gran importancia para el manejo del aneurisma de aorta abdominal (AAA), tiene el riesgo de complicación por exclusión incompleta de flujo sanguíneo al saco aneurismático, con tasas de reintervención por complicación de 30% y conversión a manejo quirúrgico de 5%, aumentando la mortalidad.  
ISSN:0121-7372