Investigación educativa y educación de calidad desde la perspectiva del modelo humanista

Este ensayo es producto de la reflexión sobre cómo la investigación educativa y la educación de calidad desde el modelo humanista se puede implementar en los países donde se desee dar prioridad a la parte humana. Así mismo, como los procesos investigativos ayudan al mejoramiento de la calidad educativa. De igual manera, se hace un recorrido por diferentes autores que definen la investigación educativa y la educación de calidad y la forma de cómo estos influyen en el desarrollo de habilidades y destrezas de los estudiantes, mejorando los procesos de enseñanza y aprendizaje. Además, se resalta la importancia del modelo humanista en la educación, investigación, ciencia y tecnología, teniendo en cuenta los aportes a la calidad educativa desde l... Ver más

Guardado en:

2519-0083

2644-3996

2022-03-02

70

78

Revista DIALOGUS - 2021

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id f9351317b8e20bad9fb967969e148b6d
record_format ojs
spelling Investigación educativa y educación de calidad desde la perspectiva del modelo humanista
Latapí, Pablo (2008), "Una buena educación: reflexiones sobre la calidad”, Editorial Santillana.
Revista DIALOGUS - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
FOUREZ, G. (1994), La construcción del conocimiento científico, Madrid, Narcea
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (1994). De Educación, L. G., p.115, Colombia.
Ensayo critico a las teorías del aprendizaje: el humanismo, Alan Néstor Santos Pérez, 2016.
Escudero Muñoz J. M (1987): la investigación-acción en el panorama actual de la investigación educativa: algunas tendencias. Revista de innovación e investigación educativa.
Fingeman. H, 2012 Carl Rogers y la educación.
Hernández Rojas, Gerardo. (1998) Paradigmas en psicología de la educación, México: Paidós.
Importancia de la investigación educativa, Alicia Puebla Espinosa, 2004, Articulo Travers, R. M. W. 1979. Introducción a la investigación educacional. Paidós. Buenos Aires
Joyce, Bruce. (2002) Modelos de enseñanza. Barcelona: Gedisa.
Keeves, J. P. (1988). Educational research, methodologv br behavioral sciencie. Oxford: Pergamon.
Levinas, Emmanuel (2000) La huella del otro. México: Taurus.
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/view/450
Psicopedagogía. 2012, Abraham Maslow y su teoría de la motivación humana.
Quintero Angarita José Rafael 2007, (pg5)
Roberts, Thomas. (1981) Cuatro psicologías aplicadas a la educación. Barcelona: Narcea.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Español
Revista Dialogus
application/pdf
Este ensayo es producto de la reflexión sobre cómo la investigación educativa y la educación de calidad desde el modelo humanista se puede implementar en los países donde se desee dar prioridad a la parte humana. Así mismo, como los procesos investigativos ayudan al mejoramiento de la calidad educativa. De igual manera, se hace un recorrido por diferentes autores que definen la investigación educativa y la educación de calidad y la forma de cómo estos influyen en el desarrollo de habilidades y destrezas de los estudiantes, mejorando los procesos de enseñanza y aprendizaje. Además, se resalta la importancia del modelo humanista en la educación, investigación, ciencia y tecnología, teniendo en cuenta los aportes a la calidad educativa desde la investigación como eje principal de los procesos lo cual nos conlleva hacia una cultura de paz y convivencia tal como lo establece la Constitución Política de Colombia. Por lo tanto, hay que recordar que en la actualidad el principal factor de desarrollo se combina entre lo humano, el saber científico y tecnológico.  Por esta razón, si se ofrece una educación desde este modelo, se puede mantener una cultura de paz y convivencia debido a que aquellos que se dedican a hacer ciencia y tecnología, estarán sumergidos en sus procesos investigativos con el fin de aportar al desarrollo del país.  
Bader Correa, Raúl Elías
educación
modelo
humanista
investigación
calidad
Núm. 8 , Año 2021 : DIALOGUS Diciembre 2021 - Mayo 2022
Artículo de revista
8
application/epub+zip
text/html
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
application/xml
application/pdf
Publication
Journal article
  This essay is the product of reflection on how educational research and quality education from the humanist model can be implemented in countries where it is desired to give priority to the human part. Likewise, how the investigative processes help to improve educational quality. Similarly, a tour is made by different authors who define educational research and quality education and the way in which they influence the development of abilities and skills of students, improving the teaching and learning processes. In addition, the importance of the humanist model in education, research, science and technology is highlighted, taking into account the contributions to educational quality from research as the main axis of the processes which leads us towards a culture of peace and coexistence such as it is established by the Political Constitution of Colombia. Therefore, it must be remembered that at present the main factor of development is combined between human, scientific and technological knowledge. For this reason, if an education is offered from this model, a culture of peace and coexistence can be maintained because those who dedicate themselves to doing science and technology will be immersed in their investigative processes in order to contribute to the development of the country. 
Educational research and quality education from the perspective of the humanist model
education
model
humanist
research
quality
70
2644-3996
2022-03-02
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/download/450/1798
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/download/450/1402
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/download/450/1364
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/download/450/1363
78
10.37594/dialogus.v1i8.450
https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i8.450
2022-03-02T00:00:00Z
2022-03-02T00:00:00Z
2519-0083
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/download/450/1362
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Dialogus
title Investigación educativa y educación de calidad desde la perspectiva del modelo humanista
spellingShingle Investigación educativa y educación de calidad desde la perspectiva del modelo humanista
Bader Correa, Raúl Elías
educación
modelo
humanista
investigación
calidad
education
model
humanist
research
quality
title_short Investigación educativa y educación de calidad desde la perspectiva del modelo humanista
title_full Investigación educativa y educación de calidad desde la perspectiva del modelo humanista
title_fullStr Investigación educativa y educación de calidad desde la perspectiva del modelo humanista
title_full_unstemmed Investigación educativa y educación de calidad desde la perspectiva del modelo humanista
title_sort investigación educativa y educación de calidad desde la perspectiva del modelo humanista
title_eng Educational research and quality education from the perspective of the humanist model
description Este ensayo es producto de la reflexión sobre cómo la investigación educativa y la educación de calidad desde el modelo humanista se puede implementar en los países donde se desee dar prioridad a la parte humana. Así mismo, como los procesos investigativos ayudan al mejoramiento de la calidad educativa. De igual manera, se hace un recorrido por diferentes autores que definen la investigación educativa y la educación de calidad y la forma de cómo estos influyen en el desarrollo de habilidades y destrezas de los estudiantes, mejorando los procesos de enseñanza y aprendizaje. Además, se resalta la importancia del modelo humanista en la educación, investigación, ciencia y tecnología, teniendo en cuenta los aportes a la calidad educativa desde la investigación como eje principal de los procesos lo cual nos conlleva hacia una cultura de paz y convivencia tal como lo establece la Constitución Política de Colombia. Por lo tanto, hay que recordar que en la actualidad el principal factor de desarrollo se combina entre lo humano, el saber científico y tecnológico.  Por esta razón, si se ofrece una educación desde este modelo, se puede mantener una cultura de paz y convivencia debido a que aquellos que se dedican a hacer ciencia y tecnología, estarán sumergidos en sus procesos investigativos con el fin de aportar al desarrollo del país.  
description_eng   This essay is the product of reflection on how educational research and quality education from the humanist model can be implemented in countries where it is desired to give priority to the human part. Likewise, how the investigative processes help to improve educational quality. Similarly, a tour is made by different authors who define educational research and quality education and the way in which they influence the development of abilities and skills of students, improving the teaching and learning processes. In addition, the importance of the humanist model in education, research, science and technology is highlighted, taking into account the contributions to educational quality from research as the main axis of the processes which leads us towards a culture of peace and coexistence such as it is established by the Political Constitution of Colombia. Therefore, it must be remembered that at present the main factor of development is combined between human, scientific and technological knowledge. For this reason, if an education is offered from this model, a culture of peace and coexistence can be maintained because those who dedicate themselves to doing science and technology will be immersed in their investigative processes in order to contribute to the development of the country. 
author Bader Correa, Raúl Elías
author_facet Bader Correa, Raúl Elías
topicspa_str_mv educación
modelo
humanista
investigación
calidad
topic educación
modelo
humanista
investigación
calidad
education
model
humanist
research
quality
topic_facet educación
modelo
humanista
investigación
calidad
education
model
humanist
research
quality
citationissue 8
citationedition Núm. 8 , Año 2021 : DIALOGUS Diciembre 2021 - Mayo 2022
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Dialogus
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/view/450
language Español
format Article
rights Revista DIALOGUS - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
references Latapí, Pablo (2008), "Una buena educación: reflexiones sobre la calidad”, Editorial Santillana.
FOUREZ, G. (1994), La construcción del conocimiento científico, Madrid, Narcea
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (1994). De Educación, L. G., p.115, Colombia.
Ensayo critico a las teorías del aprendizaje: el humanismo, Alan Néstor Santos Pérez, 2016.
Escudero Muñoz J. M (1987): la investigación-acción en el panorama actual de la investigación educativa: algunas tendencias. Revista de innovación e investigación educativa.
Fingeman. H, 2012 Carl Rogers y la educación.
Hernández Rojas, Gerardo. (1998) Paradigmas en psicología de la educación, México: Paidós.
Importancia de la investigación educativa, Alicia Puebla Espinosa, 2004, Articulo Travers, R. M. W. 1979. Introducción a la investigación educacional. Paidós. Buenos Aires
Joyce, Bruce. (2002) Modelos de enseñanza. Barcelona: Gedisa.
Keeves, J. P. (1988). Educational research, methodologv br behavioral sciencie. Oxford: Pergamon.
Levinas, Emmanuel (2000) La huella del otro. México: Taurus.
Psicopedagogía. 2012, Abraham Maslow y su teoría de la motivación humana.
Quintero Angarita José Rafael 2007, (pg5)
Roberts, Thomas. (1981) Cuatro psicologías aplicadas a la educación. Barcelona: Narcea.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-03-02
date_accessioned 2022-03-02T00:00:00Z
date_available 2022-03-02T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/view/450
url_doi https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i8.450
issn 2519-0083
eissn 2644-3996
doi 10.37594/dialogus.v1i8.450
citationstartpage 70
citationendpage 78
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/download/450/1798
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/download/450/1362
url4_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/download/450/1402
url3_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/download/450/1364
url5_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/download/450/1363
_version_ 1797159538511577088