Textos tipo manual para la enseñanza de las políticas públicas en Colombia: un caso de estudio

A pesar de la creciente institucionaliza­ción de las políticas públicas como campo de estudio, poco se ha reflexionado sobre su enseñanza. El propósito del artículo es con­tribuir a la caracterización de la enseñanza de las políticas públicas en Colombia a partir del caso de un libro de texto tipo manual sobre el tema. Se realizó un análisis de citas y de encuestas aplicadas a estudiantes y egresados de maestría en Políticas Públicas. Se identificó una orientación racionalista en el uso del libro, con énfasis en la fase de implementación en distintos niveles territoriales. La divulgación de este campo de estudio y la definición ope­racional de política pública que propone son los principales aportes del libro. Se identifica el perfil del ap... Ver más

Guardado en:

1657-8651

2346-2159

2019-06-17

159

183

Juan Pablo Centeno - 2019

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id f74a1149303f8fbc00b52cc202e8a69f
record_format ojs
spelling Textos tipo manual para la enseñanza de las políticas públicas en Colombia: un caso de estudio
Gerring, J. (2007). Case Study Research. Principles and Practices. Cambridge: Cambridge University Press.
Ordóñez-Matamoros, G., Hernández, A., Hernández, C. y Méndez, C. (2009). Análisis bibliométrico de la Revista de economía institucional en sus primeros diez años. Revista de Economía insti¬tucional, 11(20), 309-353.
Mota Díaz, L. (2016). La colonialidad del saber en la en¬señanza de políticas públicas en instituciones de educación superior en México. Estudios políticos, 49, 239-259. doi: 10.17533/udea.espo.n49a13
Montenegro, V. (2015). Reseña: Manual de análisis y diseño de políticas públicas. Íconos. Revista de ciencias sociales, (53), 197-200.
Leyva, S. y Ramírez, M. F. (2015). La ciencia políti¬ca en Colombia: una disciplina en continua expansión. Revista de ciencia política, 35(1), 71-94. doi: http://dx.doi.org/10.4067/S0718- 090X2015000100005
Gómez-Lee, M. I. (2008). Las políticas públicas en la sociedad globalizada. Ópera, (8), 175-195.
Gomes, S., Almeida, L. y Lucio, M. (2016). A new agenda for teaching public administration and public policy in Brazil: Institutional op¬portunities and educational reasons. Tea¬ching Public Administration, 34(2), 159-177. doi:10.1177/0144739415615663
Farah, M. F. (2016). Formação em política pública no Brasil. Das iniciativas pioneiras dos anos 60 à institucionalização do “campo de públicas”. Estudios Políticos(49), 192-215. doi:10.17533/ udea.espo.n49a11
Ordóñez-Matamoros, G., Centeno, J. P., Santander, D., Llanos, O., Sierra, C. y Remolina, J. P. (2018). La evaluación ejecutiva y la toma de decisiones de política pública: el caso de la E2+sgr en Colombia. Ópera, (22), 53-79. doi: https://doi. org/10.18601/16578651.n22.04
DeLeon, P. y Steelman, T. (2001). Making public policy programs effective and relevant: The role of the policy sciences. Journal of Policy Analysis and Management, 20(1), 163-171.
DeLeon, P. (2008). The historical roots of the field. En M. Moran, M. Rein y R. Goodin, The Oxford Handbook of Public Policy (pp. 39-57). New York: Oxford University.
Dávila, M. y Soto Soutullo, X. (2011). ¿De qué se habla cuándo se habla de políticas públicas? Estado de la discusión y actores en el Chile del bicentenario. Estado, Gobierno y Gestión Pública, 17, 5-33.
Cardozo, N. D. y Bulcourf, P. (2016). El desarrollo institucional de la Administración y Políticas Públicas en Argentina. Un estudio de la ense¬ñanza desde el proceso democratizador hasta nuestros días. Estudios políticos, 49, 216-238. doi:10.17533/udea.espo.n49a12
Cairney, P. y Weible, C. (2017). The new policy sciences: Combining the cognitive science of choice, mul¬tiple theories of context, and basic and applied analysis. Policy Sciences, 50(4), 619-627.
Altman, D. (2005). La institucionalización de la cien¬cia política en Chile y América Latina: una mirada desde el sur. Revista de Ciencia Política, 25(1), 3-15.
Ordónez-Matamoros, G., Tadlaoui, S., Porras, S., Duarte, J., López, L., Martínez, L. y Calderón- Peña, G. (2013). Manual de análisis y diseño de políticas públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Roth, A.-N. (2008). Perspectivas teóricas para el análisis de las políticas públicas: ¿de la razón científica al arte retórico? Estudios políticos, (33), 67-91. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/ view/1943/1602
Juan Pablo Centeno - 2019
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/article
Roth, A.-N. (2016a). Presentación sección temática. Desarrollo y enseñanza en análisis de políticas públicas en América Latina. Estudios políticos, 49, 189-191. doi: 10.17533/udea.espo.n49a10
Yin, R. (2003). Case Study Research. Design and Methods (3 ed.). Thousand Oaks: Sage Publications.
Wu, X., Lai, A. Y.-H. y Choi, D. L. (2012). Teaching Public policy in East Asia: Aspirations, potentials and challenges. Journal of Comparative Policy Analysis: Research and Practice, 14(5), 376-390.
Salazar, C. (2009). La evaluación y el análisis de políticas públicas. Revista Opera, (9), 23-51.
Sabatier, P. (ed.). (2007). Theories of The Policy Process (2 ed.). Boulder: Westview Press. Recuperado de http://ruby.fgcu.edu/courses/twimberley/ evr2861/theorypolprocess.pdf
Roth, A.-N., Herrera, P. y Julio, J. (2010). La formación en asuntos públicos en Colombia. París: Instituto de Investigación y Debate sobre la Gobernanza (IRG).
Roth, A.-N. (2016b). La enseñanza del análisis de polí¬ticas públicas en los programas universitarios de Ciencia Política en Colombia. Estudios políticos, 49, 260-283. doi: 10.17533/udea.espo.n49a14
Allison, G. (2008). Emergence of Schools of Public Policy. En M. Moran, M. Rein y R. Goodin, The Oxford Handbook of Public Policy (pp. 58-80). New York: Oxford University.
Publication
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
application/pdf
A pesar de la creciente institucionaliza­ción de las políticas públicas como campo de estudio, poco se ha reflexionado sobre su enseñanza. El propósito del artículo es con­tribuir a la caracterización de la enseñanza de las políticas públicas en Colombia a partir del caso de un libro de texto tipo manual sobre el tema. Se realizó un análisis de citas y de encuestas aplicadas a estudiantes y egresados de maestría en Políticas Públicas. Se identificó una orientación racionalista en el uso del libro, con énfasis en la fase de implementación en distintos niveles territoriales. La divulgación de este campo de estudio y la definición ope­racional de política pública que propone son los principales aportes del libro. Se identifica el perfil del aprendiz en políticas públicas y se esbozan al final algunos retos y oportunidades para la enseñanza en políticas públicas.
Centeno, Juan Pablo
enseñanza de las políticas públicas;
análisis de políticas públicas;
institucionalización;
diseño de política;
ciencias de política pública;
manual
Núm. 25 , Año 2019 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
25
application/xml
text/html
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
Español
Opera
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/6022
Handbook-Type texts for public policy teaching in Colombia: a case study
Despite the increasing institutionalization of public policy as a field of study, there has been little reflection on the teaching in this field. The purpose of this paper is to contri­bute to the characterization of public policy teaching in Colombia based on the case of a handbook-type text on public policy. A citation analysis was carried out and surveys applied to students and graduates of a mas­ter program in public policy. A rationalistic oriented use of the book was identified, with a focus on the implementation phase at diffe­rent territorial levels. The popularization of the field and the operational definition of public policy are some of the main contributions of the book. The profile of the public policy ap­prentice was identified and some opportunities and challenges are outlined in the end.
Journal article
Public policy teaching;
public policy analysis;
institutionalization;
policy design;
handbook
policy sciences;
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/6022/8079
https://doi.org/10.18601/16578651.n25.09
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/6022/8035
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/6022/7751
2019-06-17
10.18601/16578651.n25.09
2346-2159
1657-8651
159
2019-06-17T15:54:11Z
2019-06-17T15:54:11Z
183
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Opera
title Textos tipo manual para la enseñanza de las políticas públicas en Colombia: un caso de estudio
spellingShingle Textos tipo manual para la enseñanza de las políticas públicas en Colombia: un caso de estudio
Centeno, Juan Pablo
enseñanza de las políticas públicas;
análisis de políticas públicas;
institucionalización;
diseño de política;
ciencias de política pública;
manual
Public policy teaching;
public policy analysis;
institutionalization;
policy design;
handbook
policy sciences;
title_short Textos tipo manual para la enseñanza de las políticas públicas en Colombia: un caso de estudio
title_full Textos tipo manual para la enseñanza de las políticas públicas en Colombia: un caso de estudio
title_fullStr Textos tipo manual para la enseñanza de las políticas públicas en Colombia: un caso de estudio
title_full_unstemmed Textos tipo manual para la enseñanza de las políticas públicas en Colombia: un caso de estudio
title_sort textos tipo manual para la enseñanza de las políticas públicas en colombia: un caso de estudio
title_eng Handbook-Type texts for public policy teaching in Colombia: a case study
description A pesar de la creciente institucionaliza­ción de las políticas públicas como campo de estudio, poco se ha reflexionado sobre su enseñanza. El propósito del artículo es con­tribuir a la caracterización de la enseñanza de las políticas públicas en Colombia a partir del caso de un libro de texto tipo manual sobre el tema. Se realizó un análisis de citas y de encuestas aplicadas a estudiantes y egresados de maestría en Políticas Públicas. Se identificó una orientación racionalista en el uso del libro, con énfasis en la fase de implementación en distintos niveles territoriales. La divulgación de este campo de estudio y la definición ope­racional de política pública que propone son los principales aportes del libro. Se identifica el perfil del aprendiz en políticas públicas y se esbozan al final algunos retos y oportunidades para la enseñanza en políticas públicas.
description_eng Despite the increasing institutionalization of public policy as a field of study, there has been little reflection on the teaching in this field. The purpose of this paper is to contri­bute to the characterization of public policy teaching in Colombia based on the case of a handbook-type text on public policy. A citation analysis was carried out and surveys applied to students and graduates of a mas­ter program in public policy. A rationalistic oriented use of the book was identified, with a focus on the implementation phase at diffe­rent territorial levels. The popularization of the field and the operational definition of public policy are some of the main contributions of the book. The profile of the public policy ap­prentice was identified and some opportunities and challenges are outlined in the end.
author Centeno, Juan Pablo
author_facet Centeno, Juan Pablo
topicspa_str_mv enseñanza de las políticas públicas;
análisis de políticas públicas;
institucionalización;
diseño de política;
ciencias de política pública;
manual
topic enseñanza de las políticas públicas;
análisis de políticas públicas;
institucionalización;
diseño de política;
ciencias de política pública;
manual
Public policy teaching;
public policy analysis;
institutionalization;
policy design;
handbook
policy sciences;
topic_facet enseñanza de las políticas públicas;
análisis de políticas públicas;
institucionalización;
diseño de política;
ciencias de política pública;
manual
Public policy teaching;
public policy analysis;
institutionalization;
policy design;
handbook
policy sciences;
citationissue 25
citationedition Núm. 25 , Año 2019 : Julio-Diciembre
publisher Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
ispartofjournal Opera
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/6022
language Español
format Article
rights Juan Pablo Centeno - 2019
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Gerring, J. (2007). Case Study Research. Principles and Practices. Cambridge: Cambridge University Press.
Ordóñez-Matamoros, G., Hernández, A., Hernández, C. y Méndez, C. (2009). Análisis bibliométrico de la Revista de economía institucional en sus primeros diez años. Revista de Economía insti¬tucional, 11(20), 309-353.
Mota Díaz, L. (2016). La colonialidad del saber en la en¬señanza de políticas públicas en instituciones de educación superior en México. Estudios políticos, 49, 239-259. doi: 10.17533/udea.espo.n49a13
Montenegro, V. (2015). Reseña: Manual de análisis y diseño de políticas públicas. Íconos. Revista de ciencias sociales, (53), 197-200.
Leyva, S. y Ramírez, M. F. (2015). La ciencia políti¬ca en Colombia: una disciplina en continua expansión. Revista de ciencia política, 35(1), 71-94. doi: http://dx.doi.org/10.4067/S0718- 090X2015000100005
Gómez-Lee, M. I. (2008). Las políticas públicas en la sociedad globalizada. Ópera, (8), 175-195.
Gomes, S., Almeida, L. y Lucio, M. (2016). A new agenda for teaching public administration and public policy in Brazil: Institutional op¬portunities and educational reasons. Tea¬ching Public Administration, 34(2), 159-177. doi:10.1177/0144739415615663
Farah, M. F. (2016). Formação em política pública no Brasil. Das iniciativas pioneiras dos anos 60 à institucionalização do “campo de públicas”. Estudios Políticos(49), 192-215. doi:10.17533/ udea.espo.n49a11
Ordóñez-Matamoros, G., Centeno, J. P., Santander, D., Llanos, O., Sierra, C. y Remolina, J. P. (2018). La evaluación ejecutiva y la toma de decisiones de política pública: el caso de la E2+sgr en Colombia. Ópera, (22), 53-79. doi: https://doi. org/10.18601/16578651.n22.04
DeLeon, P. y Steelman, T. (2001). Making public policy programs effective and relevant: The role of the policy sciences. Journal of Policy Analysis and Management, 20(1), 163-171.
DeLeon, P. (2008). The historical roots of the field. En M. Moran, M. Rein y R. Goodin, The Oxford Handbook of Public Policy (pp. 39-57). New York: Oxford University.
Dávila, M. y Soto Soutullo, X. (2011). ¿De qué se habla cuándo se habla de políticas públicas? Estado de la discusión y actores en el Chile del bicentenario. Estado, Gobierno y Gestión Pública, 17, 5-33.
Cardozo, N. D. y Bulcourf, P. (2016). El desarrollo institucional de la Administración y Políticas Públicas en Argentina. Un estudio de la ense¬ñanza desde el proceso democratizador hasta nuestros días. Estudios políticos, 49, 216-238. doi:10.17533/udea.espo.n49a12
Cairney, P. y Weible, C. (2017). The new policy sciences: Combining the cognitive science of choice, mul¬tiple theories of context, and basic and applied analysis. Policy Sciences, 50(4), 619-627.
Altman, D. (2005). La institucionalización de la cien¬cia política en Chile y América Latina: una mirada desde el sur. Revista de Ciencia Política, 25(1), 3-15.
Ordónez-Matamoros, G., Tadlaoui, S., Porras, S., Duarte, J., López, L., Martínez, L. y Calderón- Peña, G. (2013). Manual de análisis y diseño de políticas públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Roth, A.-N. (2008). Perspectivas teóricas para el análisis de las políticas públicas: ¿de la razón científica al arte retórico? Estudios políticos, (33), 67-91. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/ view/1943/1602
Roth, A.-N. (2016a). Presentación sección temática. Desarrollo y enseñanza en análisis de políticas públicas en América Latina. Estudios políticos, 49, 189-191. doi: 10.17533/udea.espo.n49a10
Yin, R. (2003). Case Study Research. Design and Methods (3 ed.). Thousand Oaks: Sage Publications.
Wu, X., Lai, A. Y.-H. y Choi, D. L. (2012). Teaching Public policy in East Asia: Aspirations, potentials and challenges. Journal of Comparative Policy Analysis: Research and Practice, 14(5), 376-390.
Salazar, C. (2009). La evaluación y el análisis de políticas públicas. Revista Opera, (9), 23-51.
Sabatier, P. (ed.). (2007). Theories of The Policy Process (2 ed.). Boulder: Westview Press. Recuperado de http://ruby.fgcu.edu/courses/twimberley/ evr2861/theorypolprocess.pdf
Roth, A.-N., Herrera, P. y Julio, J. (2010). La formación en asuntos públicos en Colombia. París: Instituto de Investigación y Debate sobre la Gobernanza (IRG).
Roth, A.-N. (2016b). La enseñanza del análisis de polí¬ticas públicas en los programas universitarios de Ciencia Política en Colombia. Estudios políticos, 49, 260-283. doi: 10.17533/udea.espo.n49a14
Allison, G. (2008). Emergence of Schools of Public Policy. En M. Moran, M. Rein y R. Goodin, The Oxford Handbook of Public Policy (pp. 58-80). New York: Oxford University.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-06-17
date_accessioned 2019-06-17T15:54:11Z
date_available 2019-06-17T15:54:11Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/6022
url_doi https://doi.org/10.18601/16578651.n25.09
issn 1657-8651
eissn 2346-2159
doi 10.18601/16578651.n25.09
citationstartpage 159
citationendpage 183
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/6022/8079
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/6022/8035
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/6022/7751
_version_ 1797157871547318272