Notas sobre la avifauna del humedal Santa María del Lago, Cordillera Oriental de los Andes Colombianos

Se presentan los resultados del inventario de la macrofauna observada (desde febrero 23 hasta mayo 31 del 2001) en Santa María del Lago, humedal netamente urbano, de los trece presentes en la ciudad de Bogotá durante su rehabilitación paisajística (recuperación del espejo de agua, revegetalización y reforestación). Los resultados incluyen una lista con las observaciones sobre el hábitat, actividad y frecuencia de tres especies de peces, una de anfibios, treinta y una de aves y tres de mamíferos, registradas en los diferentes muestreos mensuales con una intensidad de uno por semana. Dentro de la fauna del citado humedal, se resalta la presencia de los mamíferos Cavia porcellus (Caviidae), Oeomys speciosus (Muridae) y Olygoryzomys fulvescens... Ver más

Guardado en:

1909-2474

2009-01-01

24

39

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Luna Azul - 2015

id f6ee023cd0aad2e61f6eee4a88185ece
record_format ojs
spelling Notas sobre la avifauna del humedal Santa María del Lago, Cordillera Oriental de los Andes Colombianos
Hilty, S. L. & W. L. Brown. 1986. Birds of Colombia. Princenton University Press. Princenton (N.J.) USA, 836 p.Meyer de Schauensee, R. 1949.The birds of the Republic of Colombia, Part 2. Caldasia, 5 (23):381-644.
-----------1982. Aves de la Orinoquia. 2ª Ed. UNC-ICN / CDI Las Gaviotas. Impr. Nacional.Bogotá D. E.(Colombia), 127 p.
---------------- 1973. Las Ciconiformes colombianas (garzas, coclearios, ibis, cigüeñas, espátulas,flamencos). Edic. Tercer Mundo / PROYSER. Bogotá D. E. (Colombia), 303 p.
---------1969. Aves de Cundinamarca. Dir. Divul. Cultural, Univ. Nacional de Colombia.Bogotá D. E.(Colombia), 425 p.
Olivares, A. 1959. Aves migratorias en Colombia. Rev. Acad. Colomb. Cienc., 10 (41): 371-442.
Osorio-Olarte, J., E. Uribe-Botero & L. F. Molina-Prieto. 1997. Cerros, humedales y áreas rurales de Santa Fe de Bogotá. DAMA /AMSFB. Santa Fe de Bogotá D. C. (Colombia), 190 p.
Molina-Prieto, L. F. & J. Osorio-Olarte. 1995. Guía de aves de Santa Fe de Bogotá. DAMA /AMSFB. Gráficas de La Sabana Ltda. Santa Fe de Bogotá D. C. (Colombia), 225 p.
HIDROANÁLISIS-PRODICON LTDA. 2001. Caracterización fisicoquímica e hidrobiológica. Muestreo puntual del Humedal Santa María del Lago, febrero 22. Bogotá D. C. Inf. Técnico, s.p.
Phelps Jr., W. H. & R. Meyer de Schauensee. 1979. Una guía de las aves de Venezuela.Gráficas Armitano C.A. Caracas, (Venezuela), 484 p.Pinto, M., H. Zúñiga & O. M. Torres. 2001. Estudio sistemático del género Cavia Pallas, 1766(Rodentia: Caviidae) en Colombia. Revisión del registro arqueológico colombiano. Acad. Colomb. Cienc. Exactas, Físicas y Naturales. Colec. Jorge Alvarez Lleras, 21: 1-212.
EAAB. 1988. Resultados de análisis fisicoquímicos. Propuesta Plan de Manejo Ambiental del Humedal de Santa María del Lago, abril. Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Bogotá D. E. Inf. Técnico, s. p.
Cely, J., H. D. Benítez-Castañeda, L. J. Vargas, C. Villalobos, A. J. Niño, & J. García. 2002. Santa María del Lago, In: II Contero de Aves en los Humedales de la Sabana de Bogotá y el I Censo Nacional de Aves, ABO / Inst. Alexander von Humboldt / CALIDRIS. El Clarinero, 31 (mayo).
CAR. 1996. Resultados de análisis fisicoquímicos. Propuesta Plan de Manejo Ambiental del Humedal Santa María del Lago, mayo 21. Santa Fe de Bogotá D. C. Inf. Técnico, s. p.
Calvachi-Zambrano, B. 2003. La fauna de los humedales. De la majestuosidad de los mastodontes al oportunismo de las ratas, Vol. 1 pp. 109-138 In: Guarnizo, A. & B. CalvachiZambrano (coords.) Los Humedales de Bogotá y la Sabana. Empresa de Acueducto y de Alcantarillado de Bogotá / Conservación Internacional-Colombia. Bogotá D. C. (Colombia), 264 p.
Bohórquez, C. I., C. D. Cadena, S. De La Zerda, M. Hernández, M. Kelsey, D. Knapp, L. Rosselli, F. G. Styles & I. D. Valencia. 2000. Aves de la Sabana de Bogotá - Guía de Campo-. Asoc. Bogotana de Ornitología / CAR / Audubon América Latina. Santa Fe de Bogotá D. C. (Colombia), 276 p.
Benítez-Castañeda, H. D. 2001. Observaciones del comportamiento reproductivo y alimentario del zambullidor pico rayado Podilymbus podiceps (Aves: Podicipedidae) en los humedales Santa María del Lago y La Florida. Facultad de Ciencias de la Educación. Univ. Distrital Francisco José de Caldas, s.p.
Pantaleón, A., S. Quiroga, D. Rodríguez & J. Tello. 1999. Evaluación preliminar del estado actual del ecosistema Humedal de Santa María del Lago, a través de indicadores acuáticos durante los meses de septiembre a noviembre de 1999. Fac. Biología Marina. Univ. Jorge Tadeo Lozano. Santa Fe de Bogotá D. C. Inf. Técnico Asignatura de Ecología (Profesor Gabriel Pinilla), 18 p.
Rengifo, L. M., A. M. Franco-Maya, J. D. Amaya-Espinel, G. H. Catan & B. López-Lanús (eds.). 2000. El libro rojo de las aves de Colombia. La Serie de Libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia. IIBAVH / MINAMBIENTE / CI-Colombia / ICN-UNC / Santa Fe de Bogotá D. C. (Colombia), 562 p.
Benítez-Castañeda, H. D. 2000a. Registro parcial de aves en el humedal Santa María del Lago: 2 – 6 de octubre. Lic. de Biología Univ. Distrital Francisco José de Caldas. Santa Fe de Bogotá D. C. Inf. Técnico, 4 p.
info:eu-repo/semantics/article
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Zerda-Ordoñez, E. 1992. Guía de las aves en el Jardín Botánico “José Celestino Mutis”. Col. Francisco José de Caldas, Vol. 1. Santa Fe de Bogotá D. C. (Colombia), 154 p.
Rodríguez-Mahecha, J. V. 1982. Aves del Parque Nacional Natural los Katíos: ChocóColombia. Proyecto ICA / INDERENA / USDA. Talleres del INDERENA. Bogotá D. E.(Colombia), 328 p.
Wyatt, C. W. 1871. Notes on some of the birds of the United States of Colombia. Ibis, April: 113- 131; July: 319-335; October: 373-384.
Valencia, I. D. 1999. Registro de aves del humedal Santa María del Lago: 26 de septiembre. Asoc. Bogotana de Ornitología. Santa Fe de Bogotá D. C. Inf. Técnico, 2 p.
Schmidt-Mumm, U. 1998. Vegetación acuática palustre de la Sabana de Bogotá y plano del río Ubaté. Ecología y taxonomía de la flora acuática y semi-acuática. Tesis de Magíster. Depto. de Biología, Facultad de Ciencias. Univ. Nacional de Colombia.
Salaman, P., T. Cuadros, J. G. Jaramillo & W. H Weber. 2001. Lista de chequeo de las aves de Colombia. Sociedad Antioqueña de Ornitología. Medellín (Ant.) Colombia, 116 p.
Sáenz-Guarín, J. E. 2001. Diagnóstico bioecológico del estado actual de la ictiofauna en el humedal Santa María del Lago, Bogotá D. C., p. 59 In: Mem. Resúmenes VI Simp. Colombia de Ictiol. ACICTIOS / UNC-DB / ACCEFN. Bogota D. C. (Colombia), agosto 16-18, 60 p.
Rodríguez-Mahecha, J. V., R. H. Orozco-Rey, V. H. Vásquez-Vásquez, B. Calvachi-Zambrano, J. Mendoza-Sabogal, R. Alvarez-León, G. Camacho-Camacho, J. I. Hernández-Camacho & U. Smith-Mumm. 2000. Síntesis del estado actual de los humedales de la Sabana de Bogotá. Cap. 5 Santa María del Lago (pp. 64-72). Proyecto Recuperación de los Humedales de la Sabana de Bogotá: Alternativa hacia su Viabilidad Ecológica y Social. Empresa de Acueducto y de Alcantarillado de Bogotá / Conservación Internacional-Colombia. Santa Fe de Bogotá D. C. (Colombia), 192 p.
Rodríguez-Mahecha, J. V., J. I. Hernández-Camacho T. R. Defler, A. Alberico, R. B. Mast, R. Mittermeier & A. Cadena. 1995. Mamíferos colombianos: sus nombres comunes e indígenas. Conservación Internacional. Occasional Paper In Conservation Biology, 3: 1-56.
Benítez-Castañeda, H. D. 2000b. Descripción, costumbres y comportamiento del zambullidor pico rayado Podilymbus podiceps. Lic. de Biología Univ. Distrital Francisco José de Caldas. Santa Fe de Bogotá D. C. Inf. Técnico, s. p.
Barrera, A., M. Díaz, J. García, G. Guarín, G. Guerrero, K. Gutiérrez, L. Mantilla, A. Rodríguez, D. Vélez & S. Sánchez. 2000. Diagnóstico ambiental del Humedal de Santa María del Lago, octubre 2000 (Estación 2). Fac. Biología Marina. Univ. Jorge Tadeo Lozano. Santa Fe de Bogotá D. C. Inf. Técnico Asignatura de Ecología (Profesor Gabriel Pinilla, Asesora Marcela Cañón), 48 p.
Publication
Luna Azul
Colombia
28
Núm. 28 , Año 2009 : Enero - Junio
Artículo de revista
Arias, A, P. Bueno, J. P. Camargo, J. D. Castañeda, G. X. Díaz, M. A. Duarte, M. Forero, A. Gartner, L. Gómez, A. Lugo, P. Manrique, M. del A. Martínez, A. Matíz, A. M. Millán, J. C. Millán, E. Ortiz, C. J. Polo, M. A. Ramírez, A. Recalde, F. Reyes, M. C. Rosso, A. Sandoval, A. M. Suárez, C. Torres, D. A. Varilla & C. Vásquez. 2001. Análisis ecológico Humedal de Santa María del Lago, abril 2001. Fac. Biología Marina. Univ. Jorge Tadeo Lozano. Santa Fe deBogotá D. C. Inf. Técnico Asignatura de Ecología (Profesor Gabriel Pinilla, Asesora Marcela Cañón), s. p.
Humedales andinos
Vertebrados
Aves continentales
application/pdf
Universidad de Caldas
Aves acuáticas
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1192
Álvarez León, Ricardo
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Luna Azul - 2015
Se presentan los resultados del inventario de la macrofauna observada (desde febrero 23 hasta mayo 31 del 2001) en Santa María del Lago, humedal netamente urbano, de los trece presentes en la ciudad de Bogotá durante su rehabilitación paisajística (recuperación del espejo de agua, revegetalización y reforestación). Los resultados incluyen una lista con las observaciones sobre el hábitat, actividad y frecuencia de tres especies de peces, una de anfibios, treinta y una de aves y tres de mamíferos, registradas en los diferentes muestreos mensuales con una intensidad de uno por semana. Dentro de la fauna del citado humedal, se resalta la presencia de los mamíferos Cavia porcellus (Caviidae), Oeomys speciosus (Muridae) y Olygoryzomys fulvescens (Muridae), la rana Hyla labialis (Hylidae) y los peces Eremophilus mutissii (Trichomycteridae) y Grundulus bogotensis (Characidae), que se consideraban desaparecidos del humedal. También se registran por primera vez para el humedal, nueve especies de aves (Anas platyrhynchos, Carduelis psaltria, Anser anser, Diglossa humeralis, Piranga olivacea, P. rubra, Rhamphocelus dimidiatus, Stelgidopteryx ruficollis, Vireo olivaceus), al igual que el pez exótico (C. auratus).
ABO. 1999. Humedal Santa María del Lago. El Clarinero (Asoc. Bogotana de Ornitología), 20: 3-4.
Abril, P. M. Arcos, A. Baigari, S. Bogotá, J. Cadena, Z. Daza, N. Dimaté, J. Fernández, P. Quintero, N. Ruíz M. Santos. 2000. Factores estructurales y funcionales del Humedal de Santa María del Lago, octubre 2000 (Estación 1). Fac. Biología Marina. Univ. Jorge Tadeo Lozano. Santa Fe de Bogotá D. C. Inf. Técnico Asignatura de Ecología (Profesor Gabriel Pinilla, Asesora Marcela Cañón).
Álvarez-López, H. 1999. Guía de aves de la Reserva Natural Laguna de Sonso. CVC. Imágenes de la Naturaleza. Cali (Valle) Colombia, 107 p.
Continental birds
ABSTRACT The results of the inventory of the observed macrofauna are presented (February 23 - May 31 of the 2001) in Santa María del Lago, one of the thirteen present wetlands in Bogotá during their rehabilitation landscape (recovery of the mirror of water, revegetation and reforestation). The results include a list with the observations about the habitat, activity and frequency of 3 species of fish, 1 of amphibians, 31 of birds and 3 of mammals, registered in the different  onthly samplings with an intensity of one per week. Inside the fauna of the mentioned wetland, the presence of the mammals Cavia anolaimae (Caviidae), Oeomys speciosus (Muridae) and, Olygoryzomys fulvescens (Muridae), the frog Hyla labialis (Hylidae) and the fishesEremophilus mutissii (Trichomycteridae) and, Grundulus bogotensis (Characidae) that were considered missing of the wetland. Also report for first time of the wetland, 9 species of birds (Anas platyrhynchos, Carduelis psaltria, Anser anser, Diglossa humeralis, Piranga olivacea, P. rubra, Rhamphocelus dimidiatus, Stelgidopteryx ruficollis, Vireo olivaceus), and exotic fish (C. auratus).
Waterbirds
Notes on the birdlife of the Santa María del Lago wetland, Eastern Cordillera of the Colombian Andes
Vertebrates
Andean wetlands
Colombia
Journal article
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1192/1115
2009-01-01T00:00:00Z
2009-01-01T00:00:00Z
2009-01-01
1909-2474
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1192
24
39
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Luna Azul
title Notas sobre la avifauna del humedal Santa María del Lago, Cordillera Oriental de los Andes Colombianos
spellingShingle Notas sobre la avifauna del humedal Santa María del Lago, Cordillera Oriental de los Andes Colombianos
Álvarez León, Ricardo
Colombia
Humedales andinos
Vertebrados
Aves continentales
Aves acuáticas
Continental birds
Waterbirds
Vertebrates
Andean wetlands
Colombia
title_short Notas sobre la avifauna del humedal Santa María del Lago, Cordillera Oriental de los Andes Colombianos
title_full Notas sobre la avifauna del humedal Santa María del Lago, Cordillera Oriental de los Andes Colombianos
title_fullStr Notas sobre la avifauna del humedal Santa María del Lago, Cordillera Oriental de los Andes Colombianos
title_full_unstemmed Notas sobre la avifauna del humedal Santa María del Lago, Cordillera Oriental de los Andes Colombianos
title_sort notas sobre la avifauna del humedal santa maría del lago, cordillera oriental de los andes colombianos
title_eng Notes on the birdlife of the Santa María del Lago wetland, Eastern Cordillera of the Colombian Andes
description Se presentan los resultados del inventario de la macrofauna observada (desde febrero 23 hasta mayo 31 del 2001) en Santa María del Lago, humedal netamente urbano, de los trece presentes en la ciudad de Bogotá durante su rehabilitación paisajística (recuperación del espejo de agua, revegetalización y reforestación). Los resultados incluyen una lista con las observaciones sobre el hábitat, actividad y frecuencia de tres especies de peces, una de anfibios, treinta y una de aves y tres de mamíferos, registradas en los diferentes muestreos mensuales con una intensidad de uno por semana. Dentro de la fauna del citado humedal, se resalta la presencia de los mamíferos Cavia porcellus (Caviidae), Oeomys speciosus (Muridae) y Olygoryzomys fulvescens (Muridae), la rana Hyla labialis (Hylidae) y los peces Eremophilus mutissii (Trichomycteridae) y Grundulus bogotensis (Characidae), que se consideraban desaparecidos del humedal. También se registran por primera vez para el humedal, nueve especies de aves (Anas platyrhynchos, Carduelis psaltria, Anser anser, Diglossa humeralis, Piranga olivacea, P. rubra, Rhamphocelus dimidiatus, Stelgidopteryx ruficollis, Vireo olivaceus), al igual que el pez exótico (C. auratus).
description_eng ABSTRACT The results of the inventory of the observed macrofauna are presented (February 23 - May 31 of the 2001) in Santa María del Lago, one of the thirteen present wetlands in Bogotá during their rehabilitation landscape (recovery of the mirror of water, revegetation and reforestation). The results include a list with the observations about the habitat, activity and frequency of 3 species of fish, 1 of amphibians, 31 of birds and 3 of mammals, registered in the different  onthly samplings with an intensity of one per week. Inside the fauna of the mentioned wetland, the presence of the mammals Cavia anolaimae (Caviidae), Oeomys speciosus (Muridae) and, Olygoryzomys fulvescens (Muridae), the frog Hyla labialis (Hylidae) and the fishesEremophilus mutissii (Trichomycteridae) and, Grundulus bogotensis (Characidae) that were considered missing of the wetland. Also report for first time of the wetland, 9 species of birds (Anas platyrhynchos, Carduelis psaltria, Anser anser, Diglossa humeralis, Piranga olivacea, P. rubra, Rhamphocelus dimidiatus, Stelgidopteryx ruficollis, Vireo olivaceus), and exotic fish (C. auratus).
author Álvarez León, Ricardo
author_facet Álvarez León, Ricardo
topicspa_str_mv Colombia
Humedales andinos
Vertebrados
Aves continentales
Aves acuáticas
topic Colombia
Humedales andinos
Vertebrados
Aves continentales
Aves acuáticas
Continental birds
Waterbirds
Vertebrates
Andean wetlands
Colombia
topic_facet Colombia
Humedales andinos
Vertebrados
Aves continentales
Aves acuáticas
Continental birds
Waterbirds
Vertebrates
Andean wetlands
Colombia
citationissue 28
citationedition Núm. 28 , Año 2009 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Luna Azul
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1192
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Luna Azul - 2015
references Hilty, S. L. & W. L. Brown. 1986. Birds of Colombia. Princenton University Press. Princenton (N.J.) USA, 836 p.Meyer de Schauensee, R. 1949.The birds of the Republic of Colombia, Part 2. Caldasia, 5 (23):381-644.
-----------1982. Aves de la Orinoquia. 2ª Ed. UNC-ICN / CDI Las Gaviotas. Impr. Nacional.Bogotá D. E.(Colombia), 127 p.
---------------- 1973. Las Ciconiformes colombianas (garzas, coclearios, ibis, cigüeñas, espátulas,flamencos). Edic. Tercer Mundo / PROYSER. Bogotá D. E. (Colombia), 303 p.
---------1969. Aves de Cundinamarca. Dir. Divul. Cultural, Univ. Nacional de Colombia.Bogotá D. E.(Colombia), 425 p.
Olivares, A. 1959. Aves migratorias en Colombia. Rev. Acad. Colomb. Cienc., 10 (41): 371-442.
Osorio-Olarte, J., E. Uribe-Botero & L. F. Molina-Prieto. 1997. Cerros, humedales y áreas rurales de Santa Fe de Bogotá. DAMA /AMSFB. Santa Fe de Bogotá D. C. (Colombia), 190 p.
Molina-Prieto, L. F. & J. Osorio-Olarte. 1995. Guía de aves de Santa Fe de Bogotá. DAMA /AMSFB. Gráficas de La Sabana Ltda. Santa Fe de Bogotá D. C. (Colombia), 225 p.
HIDROANÁLISIS-PRODICON LTDA. 2001. Caracterización fisicoquímica e hidrobiológica. Muestreo puntual del Humedal Santa María del Lago, febrero 22. Bogotá D. C. Inf. Técnico, s.p.
Phelps Jr., W. H. & R. Meyer de Schauensee. 1979. Una guía de las aves de Venezuela.Gráficas Armitano C.A. Caracas, (Venezuela), 484 p.Pinto, M., H. Zúñiga & O. M. Torres. 2001. Estudio sistemático del género Cavia Pallas, 1766(Rodentia: Caviidae) en Colombia. Revisión del registro arqueológico colombiano. Acad. Colomb. Cienc. Exactas, Físicas y Naturales. Colec. Jorge Alvarez Lleras, 21: 1-212.
EAAB. 1988. Resultados de análisis fisicoquímicos. Propuesta Plan de Manejo Ambiental del Humedal de Santa María del Lago, abril. Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Bogotá D. E. Inf. Técnico, s. p.
Cely, J., H. D. Benítez-Castañeda, L. J. Vargas, C. Villalobos, A. J. Niño, & J. García. 2002. Santa María del Lago, In: II Contero de Aves en los Humedales de la Sabana de Bogotá y el I Censo Nacional de Aves, ABO / Inst. Alexander von Humboldt / CALIDRIS. El Clarinero, 31 (mayo).
CAR. 1996. Resultados de análisis fisicoquímicos. Propuesta Plan de Manejo Ambiental del Humedal Santa María del Lago, mayo 21. Santa Fe de Bogotá D. C. Inf. Técnico, s. p.
Calvachi-Zambrano, B. 2003. La fauna de los humedales. De la majestuosidad de los mastodontes al oportunismo de las ratas, Vol. 1 pp. 109-138 In: Guarnizo, A. & B. CalvachiZambrano (coords.) Los Humedales de Bogotá y la Sabana. Empresa de Acueducto y de Alcantarillado de Bogotá / Conservación Internacional-Colombia. Bogotá D. C. (Colombia), 264 p.
Bohórquez, C. I., C. D. Cadena, S. De La Zerda, M. Hernández, M. Kelsey, D. Knapp, L. Rosselli, F. G. Styles & I. D. Valencia. 2000. Aves de la Sabana de Bogotá - Guía de Campo-. Asoc. Bogotana de Ornitología / CAR / Audubon América Latina. Santa Fe de Bogotá D. C. (Colombia), 276 p.
Benítez-Castañeda, H. D. 2001. Observaciones del comportamiento reproductivo y alimentario del zambullidor pico rayado Podilymbus podiceps (Aves: Podicipedidae) en los humedales Santa María del Lago y La Florida. Facultad de Ciencias de la Educación. Univ. Distrital Francisco José de Caldas, s.p.
Pantaleón, A., S. Quiroga, D. Rodríguez & J. Tello. 1999. Evaluación preliminar del estado actual del ecosistema Humedal de Santa María del Lago, a través de indicadores acuáticos durante los meses de septiembre a noviembre de 1999. Fac. Biología Marina. Univ. Jorge Tadeo Lozano. Santa Fe de Bogotá D. C. Inf. Técnico Asignatura de Ecología (Profesor Gabriel Pinilla), 18 p.
Rengifo, L. M., A. M. Franco-Maya, J. D. Amaya-Espinel, G. H. Catan & B. López-Lanús (eds.). 2000. El libro rojo de las aves de Colombia. La Serie de Libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia. IIBAVH / MINAMBIENTE / CI-Colombia / ICN-UNC / Santa Fe de Bogotá D. C. (Colombia), 562 p.
Benítez-Castañeda, H. D. 2000a. Registro parcial de aves en el humedal Santa María del Lago: 2 – 6 de octubre. Lic. de Biología Univ. Distrital Francisco José de Caldas. Santa Fe de Bogotá D. C. Inf. Técnico, 4 p.
Zerda-Ordoñez, E. 1992. Guía de las aves en el Jardín Botánico “José Celestino Mutis”. Col. Francisco José de Caldas, Vol. 1. Santa Fe de Bogotá D. C. (Colombia), 154 p.
Rodríguez-Mahecha, J. V. 1982. Aves del Parque Nacional Natural los Katíos: ChocóColombia. Proyecto ICA / INDERENA / USDA. Talleres del INDERENA. Bogotá D. E.(Colombia), 328 p.
Wyatt, C. W. 1871. Notes on some of the birds of the United States of Colombia. Ibis, April: 113- 131; July: 319-335; October: 373-384.
Valencia, I. D. 1999. Registro de aves del humedal Santa María del Lago: 26 de septiembre. Asoc. Bogotana de Ornitología. Santa Fe de Bogotá D. C. Inf. Técnico, 2 p.
Schmidt-Mumm, U. 1998. Vegetación acuática palustre de la Sabana de Bogotá y plano del río Ubaté. Ecología y taxonomía de la flora acuática y semi-acuática. Tesis de Magíster. Depto. de Biología, Facultad de Ciencias. Univ. Nacional de Colombia.
Salaman, P., T. Cuadros, J. G. Jaramillo & W. H Weber. 2001. Lista de chequeo de las aves de Colombia. Sociedad Antioqueña de Ornitología. Medellín (Ant.) Colombia, 116 p.
Sáenz-Guarín, J. E. 2001. Diagnóstico bioecológico del estado actual de la ictiofauna en el humedal Santa María del Lago, Bogotá D. C., p. 59 In: Mem. Resúmenes VI Simp. Colombia de Ictiol. ACICTIOS / UNC-DB / ACCEFN. Bogota D. C. (Colombia), agosto 16-18, 60 p.
Rodríguez-Mahecha, J. V., R. H. Orozco-Rey, V. H. Vásquez-Vásquez, B. Calvachi-Zambrano, J. Mendoza-Sabogal, R. Alvarez-León, G. Camacho-Camacho, J. I. Hernández-Camacho & U. Smith-Mumm. 2000. Síntesis del estado actual de los humedales de la Sabana de Bogotá. Cap. 5 Santa María del Lago (pp. 64-72). Proyecto Recuperación de los Humedales de la Sabana de Bogotá: Alternativa hacia su Viabilidad Ecológica y Social. Empresa de Acueducto y de Alcantarillado de Bogotá / Conservación Internacional-Colombia. Santa Fe de Bogotá D. C. (Colombia), 192 p.
Rodríguez-Mahecha, J. V., J. I. Hernández-Camacho T. R. Defler, A. Alberico, R. B. Mast, R. Mittermeier & A. Cadena. 1995. Mamíferos colombianos: sus nombres comunes e indígenas. Conservación Internacional. Occasional Paper In Conservation Biology, 3: 1-56.
Benítez-Castañeda, H. D. 2000b. Descripción, costumbres y comportamiento del zambullidor pico rayado Podilymbus podiceps. Lic. de Biología Univ. Distrital Francisco José de Caldas. Santa Fe de Bogotá D. C. Inf. Técnico, s. p.
Barrera, A., M. Díaz, J. García, G. Guarín, G. Guerrero, K. Gutiérrez, L. Mantilla, A. Rodríguez, D. Vélez & S. Sánchez. 2000. Diagnóstico ambiental del Humedal de Santa María del Lago, octubre 2000 (Estación 2). Fac. Biología Marina. Univ. Jorge Tadeo Lozano. Santa Fe de Bogotá D. C. Inf. Técnico Asignatura de Ecología (Profesor Gabriel Pinilla, Asesora Marcela Cañón), 48 p.
Arias, A, P. Bueno, J. P. Camargo, J. D. Castañeda, G. X. Díaz, M. A. Duarte, M. Forero, A. Gartner, L. Gómez, A. Lugo, P. Manrique, M. del A. Martínez, A. Matíz, A. M. Millán, J. C. Millán, E. Ortiz, C. J. Polo, M. A. Ramírez, A. Recalde, F. Reyes, M. C. Rosso, A. Sandoval, A. M. Suárez, C. Torres, D. A. Varilla & C. Vásquez. 2001. Análisis ecológico Humedal de Santa María del Lago, abril 2001. Fac. Biología Marina. Univ. Jorge Tadeo Lozano. Santa Fe deBogotá D. C. Inf. Técnico Asignatura de Ecología (Profesor Gabriel Pinilla, Asesora Marcela Cañón), s. p.
ABO. 1999. Humedal Santa María del Lago. El Clarinero (Asoc. Bogotana de Ornitología), 20: 3-4.
Abril, P. M. Arcos, A. Baigari, S. Bogotá, J. Cadena, Z. Daza, N. Dimaté, J. Fernández, P. Quintero, N. Ruíz M. Santos. 2000. Factores estructurales y funcionales del Humedal de Santa María del Lago, octubre 2000 (Estación 1). Fac. Biología Marina. Univ. Jorge Tadeo Lozano. Santa Fe de Bogotá D. C. Inf. Técnico Asignatura de Ecología (Profesor Gabriel Pinilla, Asesora Marcela Cañón).
Álvarez-López, H. 1999. Guía de aves de la Reserva Natural Laguna de Sonso. CVC. Imágenes de la Naturaleza. Cali (Valle) Colombia, 107 p.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2009-01-01
date_accessioned 2009-01-01T00:00:00Z
date_available 2009-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1192
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1192
eissn 1909-2474
citationstartpage 24
citationendpage 39
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1192/1115
_version_ 1798191716170203136