La innovación como estrategia para competir en el medio global

Los nuevos actores que definen la iniciativa productiva y exportadora de un país, se convierten en factores estratégicos que determinan el rumbo de la política industrial, ya que podrán convertir a dicho sector en un elemento de enriquecimiento de la economía. La forma moderna de interpretar dicha política, es a través de la participación del sector a lo largo de una cadena sistémica de valor, que se difunde en una economía abierta alcanzando una escala global. De esta manera, dichos agentes tienden a participar de los beneficios económicos que ofrecen los mercados externos, al capturar a lo largo de los eslabones de la producción-distribución, proporciones importantes del valor generado en cada uno de estos componentes de la cadena. Para e... Ver más

Guardado en:

2215-7190

6

2016-02-29

101

126

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Análisis Internacional - 2016

id f6d5f1979dd181e581e03762da6a8de9
record_format ojs
spelling La innovación como estrategia para competir en el medio global
Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista Análisis Internacional - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1081
Publication
Universidad Jorge Tadeo Lozano
2
Los nuevos actores que definen la iniciativa productiva y exportadora de un país, se convierten en factores estratégicos que determinan el rumbo de la política industrial, ya que podrán convertir a dicho sector en un elemento de enriquecimiento de la economía. La forma moderna de interpretar dicha política, es a través de la participación del sector a lo largo de una cadena sistémica de valor, que se difunde en una economía abierta alcanzando una escala global. De esta manera, dichos agentes tienden a participar de los beneficios económicos que ofrecen los mercados externos, al capturar a lo largo de los eslabones de la producción-distribución, proporciones importantes del valor generado en cada uno de estos componentes de la cadena. Para ello, deben apoyarse en los aportes de capital y contribuciones en materia de tecnología, que se obtienen al participar del negocio de las cadenas de empresas que compiten o colaboran para la generación de un producto elaborado con numerosas componentes producidas en distintos mercados. Suelen estar estas firmas encadenadas para integrarse con diversas redes de colaboradores, alcanzando en casos dimensiones de empresa multinacional.
Pérez Toro, José Alberto
globalización
innovación
tecnología.
6
application/pdf
Artículo de revista
La innovación como estrategia para competir en el medio global
Journal article
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/download/1081/1126
126
101
2016-02-29T09:24:17Z
2016-02-29T09:24:17Z
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1081
2016-02-29
2215-7190
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
title La innovación como estrategia para competir en el medio global
spellingShingle La innovación como estrategia para competir en el medio global
Pérez Toro, José Alberto
globalización
innovación
tecnología.
title_short La innovación como estrategia para competir en el medio global
title_full La innovación como estrategia para competir en el medio global
title_fullStr La innovación como estrategia para competir en el medio global
title_full_unstemmed La innovación como estrategia para competir en el medio global
title_sort la innovación como estrategia para competir en el medio global
title_eng La innovación como estrategia para competir en el medio global
description Los nuevos actores que definen la iniciativa productiva y exportadora de un país, se convierten en factores estratégicos que determinan el rumbo de la política industrial, ya que podrán convertir a dicho sector en un elemento de enriquecimiento de la economía. La forma moderna de interpretar dicha política, es a través de la participación del sector a lo largo de una cadena sistémica de valor, que se difunde en una economía abierta alcanzando una escala global. De esta manera, dichos agentes tienden a participar de los beneficios económicos que ofrecen los mercados externos, al capturar a lo largo de los eslabones de la producción-distribución, proporciones importantes del valor generado en cada uno de estos componentes de la cadena. Para ello, deben apoyarse en los aportes de capital y contribuciones en materia de tecnología, que se obtienen al participar del negocio de las cadenas de empresas que compiten o colaboran para la generación de un producto elaborado con numerosas componentes producidas en distintos mercados. Suelen estar estas firmas encadenadas para integrarse con diversas redes de colaboradores, alcanzando en casos dimensiones de empresa multinacional.
author Pérez Toro, José Alberto
author_facet Pérez Toro, José Alberto
topicspa_str_mv globalización
innovación
tecnología.
topic globalización
innovación
tecnología.
topic_facet globalización
innovación
tecnología.
citationvolume 6
citationissue 2
publisher Universidad Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista Análisis Internacional (Cesada a partir de 2015)
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1081
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Análisis Internacional - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-02-29
date_accessioned 2016-02-29T09:24:17Z
date_available 2016-02-29T09:24:17Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1081
url_doi https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1081
issn 2215-7190
citationstartpage 101
citationendpage 126
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/download/1081/1126
_version_ 1798100763427209216