Liquidación de activos intangibles en las empresas mixtas cubanas

La propiedad intelectual se ha convertido en el principal factor que agrega valor a las empresas hoy día, de aquí la importancia del correcto control de estos “activos intangibles”. Este artículo se adentrará en las particularidades del proceso de inversión extranjera en Cuba y en el aporte de intangibles a la empresa mixta por uno de los socios para su constitución, con destino al capital social. A la vez, profundiza en la necesidad de manejar correctamente, en la fase contractual, los elementos relativos a la liquidación de estos activos intangibles aportados, institución que se analizará desde el punto de vista doctrinal, legislativo y judicial, realizando un estudio de la literatura, las normas y las sentencias dictadas por institucione... Ver más

Guardado en:

1657-1959

2346-2116

2018-12-06

5

27

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Gabriel Ernesto Melian Pérez - 2018

id f65c9192a08328d9c78631809782ec7c
record_format ojs
spelling Liquidación de activos intangibles en las empresas mixtas cubanas
Ovares Calera, José Enrique. La asesoría en los procesos de disolución, liquidación y terminación de negocios con inversión extranjera en Cuba. Propuesta para la mejora continua en Conas. (Tesis inédita de maestría), Facultad de Economía, Universidad de la Habana, La Habana, 2011. Parra García, Mercedes. Activos materiales y contabilidad. Intangibles. 2004.
Decreto Ley 235 del 2014 “Reglamento de la Ley de la Inversión Extranjera”, publicada en Gaceta Oficial de la República de Cuba, extraordinaria, n.° 20 de 16 de abril del 2014.
Decreto-Ley 50 del 15 de febrero de 1982 “Sobre asociación económica entre entidades cubanas y extranjeras”, publicado en Gaceta Oficial de la República de Cuba, extraordinaria, n.° 16 del 15 de febrero de 1982.
Constitución de la República de Cuba del 24 de febrero de 1976. (Constitucionalmente reformada en 1992 y el 2002).
Uría, Rodrigo y Menéndez, Aurelio. Curso de derecho mercantil. Madrid: Civitas, 2001.
Sánchez Calero, Fernando. Principios del derecho mercantil. 6.ª ed. Madrid: McGraw Hill, 2001.
Perdomo Díaz, Arlem. Los activos intangibles de propiedad industrial como aporte al capital de empresas mixtas. Ponencia presentada en el evento “Marcas 2013: Retos de la Propiedad Industrial”. La Habana, 2013. En Revista Rendija, n.° 14 (2013).
Mesa Tejeda, Natasha. La sociedad anónima. En Temas de derecho mercantil cubano. La Habana: Félix Varela, 2009.
Ley 77 de 1995 “Ley de la Inversión Extranjera en Cuba”, publicada en Gaceta Oficial de la república de Cuba, extraordinaria, n.° 3 de 6 de septiembre 1995.
Garrigues, Joaquín. Tratado de derecho mercantil. Revista de Derecho mercantil 3, (1949): 1179-1180.
García Rodríguez, Carlos. Insuficiencias de la legislación mercantil. En Estudio sobre la Reforma de la legislación de sociedades mercantiles. Buenos Aires: s.n.ed., 1942.
Fundación IFRS. Material de formación sobre la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) para las Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las pymes). Activos Intangibles Distintos de la Plusvalía. Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, 2009 (en línea). (Fecha de consulta: 6 de junio de 2017). Disponible en www.ifrs.org
Fernández, Pablo. Valoración de marcas e intangibles. Documento de investigación 686. iese Business School, Universidad de Navarra, 2007.
Espinar Vicente, José María. Tratado elemental de derecho internacional privado. Madrid: Ediciones Jurídicas y Sociales, 2007-2008.
Durand-Barthez y Baptista, Luiz Olavo. Les association d’entreprises (joint venture) dans le commerce international. París: lgdj, 1991.
Ley 7 de 1977 “Ley de Procedimiento Civil, Administrativo, Laboral y Económico”, publicada en Gaceta Oficial de la república de Cuba de 20 de agosto 1977.
Ley 118 del 2013 “Ley de Inversión Extranjera”, publicada en Gaceta Oficial de la República de Cuba, extraordinaria, n.° 20 de 16 de abril del 2014.
García de León, Campero. Importancia estratégica de los activos intangibles. Un análisis desde la perspectiva de la teoría de recursos y capacidades. Administración y organizaciones 9, n.° 17 (2010): 93-115. (Fecha de consulta: 7 de febrero del 2016).
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/article
Real Decreto de 22 de agosto de 1885, “Código de Comercio”.
Tribunal Provincial de La Habana, liquidación de la empresa Cuban Club Resort (2013): Expediente 182 del 2013.
Tribunal Provincial de La Habana, liquidación de AGRIZEL s.a. (2015): Expediente 129 del 2015.
Tribunal Provincial de La Habana, liquidación de Alcoholes Finos de Caña S.A. ALFICSA (2013): Expediente 683 del 2013.
Tribunal Provincial de La Habana, liquidación de la sociedad anónima Zellsanid (2001): Expediente 348 del 2001.
Resolución 129 del 2014 del Ministerio de Comercio exterior e inversión extranjera. NIC 38, Norma Internacional de Contabilidad.
Resolución 360 del 2013 del Ministerio de Finanzas y Precios “Nomenclador y clasificadores del manual de normas cubanas de información financiera”.
Resolución Conjunta n.° 1 de 1998 CITMA - MINCEX, “Lineamientos e indicaciones generales a cumplimentar por las entidades constituidas con Capital cubano en materia de Marcas Comerciales”.
Diccionario Jurídico 2014 (en línea) (Fecha de consulta: 6 de junio del 2017.) Disponible en www.enciclopedia-juridica.biz14.com.
Boter Maurí, Fernando. Disolución y liquidación de sociedades mercantiles. Barcelona: Juventud S.A., 1947.
Bercovitz Álvarez, Raúl. La aportación de derechos de propiedad industrial al capital de las sociedades anónimas. Pamplona: Aranzadi, 1999.
text/html
La propiedad intelectual se ha convertido en el principal factor que agrega valor a las empresas hoy día, de aquí la importancia del correcto control de estos “activos intangibles”. Este artículo se adentrará en las particularidades del proceso de inversión extranjera en Cuba y en el aporte de intangibles a la empresa mixta por uno de los socios para su constitución, con destino al capital social. A la vez, profundiza en la necesidad de manejar correctamente, en la fase contractual, los elementos relativos a la liquidación de estos activos intangibles aportados, institución que se analizará desde el punto de vista doctrinal, legislativo y judicial, realizando un estudio de la literatura, las normas y las sentencias dictadas por instituciones cubanas.
Melian Pérez, Gabriel Ernesto
propiedad industrial;
inversión extranjera directa;
empresa mixta;
activos intangibles;
liquidación de intangibles
26
Núm. 26 , Año 2018 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
application/pdf
Publication
Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/5773
Abreu López, Vivian Lurdes y Alejos Garea, Anilcie Marlen. La Inversión extranjera en Cuba. La Habana: ONBC, 2015.
Revista La Propiedad Inmaterial
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Gabriel Ernesto Melian Pérez - 2018
Journal article
liquidation of intangibles
Intellectual Property has become the main factor that adds value to companies today, hence it is important the correct control of its “intangible assets”. This article will delve into the particularities of the process of foreign investment in Cuba and the contribution of intangibles to the mixed companies by one of the partners for its creation, with destination to the social capital. At the same time, it deepens in the need to correctly handle, in the contractual phase, the elements related to the liquidation of these contributed intangible assets, institution that will be analyzed from the doctrinal, legislative and judicial point of view, carrying out a study of the literature, the norms and the sentences dictated by Cuban institutions.
industrial property;
foreign direct investment;
mixed company;
intangible assets;
Liquidation of intangible assets in Cuban mixed companies
1657-1959
27
2346-2116
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/5773/7244
5
2018-12-06
2018-12-06T00:00:00Z
2018-12-06T00:00:00Z
https://doi.org/10.18601/16571959.n26.01
10.18601/16571959.n26.01
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/5773/7593
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista La Propiedad Inmaterial
title Liquidación de activos intangibles en las empresas mixtas cubanas
spellingShingle Liquidación de activos intangibles en las empresas mixtas cubanas
Melian Pérez, Gabriel Ernesto
propiedad industrial;
inversión extranjera directa;
empresa mixta;
activos intangibles;
liquidación de intangibles
liquidation of intangibles
industrial property;
foreign direct investment;
mixed company;
intangible assets;
title_short Liquidación de activos intangibles en las empresas mixtas cubanas
title_full Liquidación de activos intangibles en las empresas mixtas cubanas
title_fullStr Liquidación de activos intangibles en las empresas mixtas cubanas
title_full_unstemmed Liquidación de activos intangibles en las empresas mixtas cubanas
title_sort liquidación de activos intangibles en las empresas mixtas cubanas
title_eng Liquidation of intangible assets in Cuban mixed companies
description La propiedad intelectual se ha convertido en el principal factor que agrega valor a las empresas hoy día, de aquí la importancia del correcto control de estos “activos intangibles”. Este artículo se adentrará en las particularidades del proceso de inversión extranjera en Cuba y en el aporte de intangibles a la empresa mixta por uno de los socios para su constitución, con destino al capital social. A la vez, profundiza en la necesidad de manejar correctamente, en la fase contractual, los elementos relativos a la liquidación de estos activos intangibles aportados, institución que se analizará desde el punto de vista doctrinal, legislativo y judicial, realizando un estudio de la literatura, las normas y las sentencias dictadas por instituciones cubanas.
description_eng Intellectual Property has become the main factor that adds value to companies today, hence it is important the correct control of its “intangible assets”. This article will delve into the particularities of the process of foreign investment in Cuba and the contribution of intangibles to the mixed companies by one of the partners for its creation, with destination to the social capital. At the same time, it deepens in the need to correctly handle, in the contractual phase, the elements related to the liquidation of these contributed intangible assets, institution that will be analyzed from the doctrinal, legislative and judicial point of view, carrying out a study of the literature, the norms and the sentences dictated by Cuban institutions.
author Melian Pérez, Gabriel Ernesto
author_facet Melian Pérez, Gabriel Ernesto
topicspa_str_mv propiedad industrial;
inversión extranjera directa;
empresa mixta;
activos intangibles;
liquidación de intangibles
topic propiedad industrial;
inversión extranjera directa;
empresa mixta;
activos intangibles;
liquidación de intangibles
liquidation of intangibles
industrial property;
foreign direct investment;
mixed company;
intangible assets;
topic_facet propiedad industrial;
inversión extranjera directa;
empresa mixta;
activos intangibles;
liquidación de intangibles
liquidation of intangibles
industrial property;
foreign direct investment;
mixed company;
intangible assets;
citationissue 26
citationedition Núm. 26 , Año 2018 : Julio-Diciembre
publisher Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
ispartofjournal Revista La Propiedad Inmaterial
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/5773
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Gabriel Ernesto Melian Pérez - 2018
references Ovares Calera, José Enrique. La asesoría en los procesos de disolución, liquidación y terminación de negocios con inversión extranjera en Cuba. Propuesta para la mejora continua en Conas. (Tesis inédita de maestría), Facultad de Economía, Universidad de la Habana, La Habana, 2011. Parra García, Mercedes. Activos materiales y contabilidad. Intangibles. 2004.
Decreto Ley 235 del 2014 “Reglamento de la Ley de la Inversión Extranjera”, publicada en Gaceta Oficial de la República de Cuba, extraordinaria, n.° 20 de 16 de abril del 2014.
Decreto-Ley 50 del 15 de febrero de 1982 “Sobre asociación económica entre entidades cubanas y extranjeras”, publicado en Gaceta Oficial de la República de Cuba, extraordinaria, n.° 16 del 15 de febrero de 1982.
Constitución de la República de Cuba del 24 de febrero de 1976. (Constitucionalmente reformada en 1992 y el 2002).
Uría, Rodrigo y Menéndez, Aurelio. Curso de derecho mercantil. Madrid: Civitas, 2001.
Sánchez Calero, Fernando. Principios del derecho mercantil. 6.ª ed. Madrid: McGraw Hill, 2001.
Perdomo Díaz, Arlem. Los activos intangibles de propiedad industrial como aporte al capital de empresas mixtas. Ponencia presentada en el evento “Marcas 2013: Retos de la Propiedad Industrial”. La Habana, 2013. En Revista Rendija, n.° 14 (2013).
Mesa Tejeda, Natasha. La sociedad anónima. En Temas de derecho mercantil cubano. La Habana: Félix Varela, 2009.
Ley 77 de 1995 “Ley de la Inversión Extranjera en Cuba”, publicada en Gaceta Oficial de la república de Cuba, extraordinaria, n.° 3 de 6 de septiembre 1995.
Garrigues, Joaquín. Tratado de derecho mercantil. Revista de Derecho mercantil 3, (1949): 1179-1180.
García Rodríguez, Carlos. Insuficiencias de la legislación mercantil. En Estudio sobre la Reforma de la legislación de sociedades mercantiles. Buenos Aires: s.n.ed., 1942.
Fundación IFRS. Material de formación sobre la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) para las Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las pymes). Activos Intangibles Distintos de la Plusvalía. Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, 2009 (en línea). (Fecha de consulta: 6 de junio de 2017). Disponible en www.ifrs.org
Fernández, Pablo. Valoración de marcas e intangibles. Documento de investigación 686. iese Business School, Universidad de Navarra, 2007.
Espinar Vicente, José María. Tratado elemental de derecho internacional privado. Madrid: Ediciones Jurídicas y Sociales, 2007-2008.
Durand-Barthez y Baptista, Luiz Olavo. Les association d’entreprises (joint venture) dans le commerce international. París: lgdj, 1991.
Ley 7 de 1977 “Ley de Procedimiento Civil, Administrativo, Laboral y Económico”, publicada en Gaceta Oficial de la república de Cuba de 20 de agosto 1977.
Ley 118 del 2013 “Ley de Inversión Extranjera”, publicada en Gaceta Oficial de la República de Cuba, extraordinaria, n.° 20 de 16 de abril del 2014.
García de León, Campero. Importancia estratégica de los activos intangibles. Un análisis desde la perspectiva de la teoría de recursos y capacidades. Administración y organizaciones 9, n.° 17 (2010): 93-115. (Fecha de consulta: 7 de febrero del 2016).
Real Decreto de 22 de agosto de 1885, “Código de Comercio”.
Tribunal Provincial de La Habana, liquidación de la empresa Cuban Club Resort (2013): Expediente 182 del 2013.
Tribunal Provincial de La Habana, liquidación de AGRIZEL s.a. (2015): Expediente 129 del 2015.
Tribunal Provincial de La Habana, liquidación de Alcoholes Finos de Caña S.A. ALFICSA (2013): Expediente 683 del 2013.
Tribunal Provincial de La Habana, liquidación de la sociedad anónima Zellsanid (2001): Expediente 348 del 2001.
Resolución 129 del 2014 del Ministerio de Comercio exterior e inversión extranjera. NIC 38, Norma Internacional de Contabilidad.
Resolución 360 del 2013 del Ministerio de Finanzas y Precios “Nomenclador y clasificadores del manual de normas cubanas de información financiera”.
Resolución Conjunta n.° 1 de 1998 CITMA - MINCEX, “Lineamientos e indicaciones generales a cumplimentar por las entidades constituidas con Capital cubano en materia de Marcas Comerciales”.
Diccionario Jurídico 2014 (en línea) (Fecha de consulta: 6 de junio del 2017.) Disponible en www.enciclopedia-juridica.biz14.com.
Boter Maurí, Fernando. Disolución y liquidación de sociedades mercantiles. Barcelona: Juventud S.A., 1947.
Bercovitz Álvarez, Raúl. La aportación de derechos de propiedad industrial al capital de las sociedades anónimas. Pamplona: Aranzadi, 1999.
Abreu López, Vivian Lurdes y Alejos Garea, Anilcie Marlen. La Inversión extranjera en Cuba. La Habana: ONBC, 2015.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-12-06
date_accessioned 2018-12-06T00:00:00Z
date_available 2018-12-06T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/5773
url_doi https://doi.org/10.18601/16571959.n26.01
issn 1657-1959
eissn 2346-2116
doi 10.18601/16571959.n26.01
citationstartpage 5
citationendpage 27
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/5773/7244
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/5773/7593
_version_ 1797157735774552064