Las facultades de apremio y de dirección procesal del juez en el proceso oral mercantil en México

El proceso oral mercantil trajo consigo un cambio de paradigmas en el derecho mercantil mexicano. Desde un proceso en el que el principio dispositivo era la norma general; hemos pasado a uno en que el juez tiene las más amplias facultades de dirección procesal y medios de apremio para impulsar el procedimiento. Estas atribuciones les le conceden al juzgador para hacer realidad los principios procesales de oralidad, publicidad, igualdad, inmediación contradicción, continuidad y concentración. Rastrearemos a lo largo de las 3 etapas en que se divide el juicio oral -etapa de fijación de la litis; etapa preliminar; y, etapa de juicio oral- las facultades de apremio y de dirección procesal que al juzgador, como rector del proceso, le concede la... Ver más

Guardado en:

1692-3960

21

2023-04-19

35

58

Carlos Ernesto Arcudia Hernández - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id f5c3172654efe0271efb8f5ae93197e2
record_format ojs
spelling Las facultades de apremio y de dirección procesal del juez en el proceso oral mercantil en México
Mondragón Pedrero, Alberto Fabián. El juicio oral mercantil. Revista Cultura Ju¬rídica. No. 4 (2011): pp. 125-139.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Carlos Ernesto Arcudia Hernández - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Castrillón Luna, Víctor. Tratado de Derecho Mercantil. México: Editorial Porrúa, 2017.
Dávalos Torres, María Susana. Manual de Introducción al Derecho Mercantil. México: UNAM-Nostra, 2010.
De la Fuente Rodríguez, Jesús y Mondragón Pedrero, Alberto Fabián. Los juicios orales mercantiles. México: Editorial Porrúa, 2015.
Galindo Sifuentes, Ernesto. Actualidad del derecho mercantil en México. En Actua¬lidad Jurídica México-Cuba, tomo 1, editado por Edgar Alan Arrollo Cisneros, et. al. México: Universidad Juárez del Estado de Durango-Universidad de la Habana, 2017, pp. 103-128.
García Rodríguez, Salvador, Derecho Mercantil. México: Editorial Porrúa, 2009.
Gómez Lara, Cipriano. Teoría General del Proceso. México: Editorial Oxford, 2012.
Martínez Lazcano, Alfonso Jaime. El menoscabo de la doble instancia en el juicio oral mercantil transgrede estándares de la SIDH. Revista Electrónica de Direito Processual. Vol. 18, No. 2 (2017): pp. 53-71.
Ovalle Favela, José. Teoría General del Proceso. México: Editorial Oxford, 2016.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/8661
La codificación mercantil y los juicios mercantiles. Perspectiva Jurídica. Año 4, No. 7 (2016): pp. 187-194.
Ramírez Dueñas, Armida. A dos años de vigencia del juicio ejecutivo mercantil oral: balances y perspectivas. Revista Ex Legibus. No. 10 (2019): pp. 249-309.
Rodríguez Sánchez, Joaquín. Juicio oral mercantil. México: Flores Editor, 2015.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
Publication
21
1
El proceso oral mercantil trajo consigo un cambio de paradigmas en el derecho mercantil mexicano. Desde un proceso en el que el principio dispositivo era la norma general; hemos pasado a uno en que el juez tiene las más amplias facultades de dirección procesal y medios de apremio para impulsar el procedimiento. Estas atribuciones les le conceden al juzgador para hacer realidad los principios procesales de oralidad, publicidad, igualdad, inmediación contradicción, continuidad y concentración. Rastrearemos a lo largo de las 3 etapas en que se divide el juicio oral -etapa de fijación de la litis; etapa preliminar; y, etapa de juicio oral- las facultades de apremio y de dirección procesal que al juzgador, como rector del proceso, le concede la legislación mercantil mexicana.
juicio oral,
Departamento de Derecho Comercial
text/html
application/pdf
medios de apremio,
Arcudia Hernández, Carlos Ernesto
dirección procesal,
etapa de fijación de la litis,
etapa preliminar
Revista e-mercatoria
Artículo de revista
Núm. 1 , Año 2022 : Enero-Junio
procedural direction,
Journal article
preliminary stage
means of enforcement,
Oral trail,
The mercantile oral trail brought with it a paradigm shift in Mexican commercial law. From a process in which the device principle was the general norm; we have moved on to one in which the judge has the broadest attributions of procedural direction and means of enforcement to promote the procedure. These attributions grant the judge to make the procedural principles of orality, publicity, equality, immediacy, contradiction, continuity and concentration a reality. We will trace along the 3 stages in which the oral trial is divided–setting the litis stage; preliminary stage; and, oral trial stage- the powers of enforcement and procedural direction that the judge, as the rector of the process, is granted by Mexican commercial law.
The attributions of appreciation and procedural direction of the judge in the commercial oral trail in Mexico
setting the litis,
1692-3960
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/8661/14104
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/8661/14103
2023-04-19T11:45:36Z
2023-04-19T11:45:36Z
58
35
2023-04-19
10.18601/16923960.v21n1.02
https://doi.org/10.18601/16923960.v21n1.02
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista e-mercatoria
title Las facultades de apremio y de dirección procesal del juez en el proceso oral mercantil en México
spellingShingle Las facultades de apremio y de dirección procesal del juez en el proceso oral mercantil en México
Arcudia Hernández, Carlos Ernesto
juicio oral,
medios de apremio,
dirección procesal,
etapa de fijación de la litis,
etapa preliminar
procedural direction,
preliminary stage
means of enforcement,
Oral trail,
setting the litis,
title_short Las facultades de apremio y de dirección procesal del juez en el proceso oral mercantil en México
title_full Las facultades de apremio y de dirección procesal del juez en el proceso oral mercantil en México
title_fullStr Las facultades de apremio y de dirección procesal del juez en el proceso oral mercantil en México
title_full_unstemmed Las facultades de apremio y de dirección procesal del juez en el proceso oral mercantil en México
title_sort las facultades de apremio y de dirección procesal del juez en el proceso oral mercantil en méxico
title_eng The attributions of appreciation and procedural direction of the judge in the commercial oral trail in Mexico
description El proceso oral mercantil trajo consigo un cambio de paradigmas en el derecho mercantil mexicano. Desde un proceso en el que el principio dispositivo era la norma general; hemos pasado a uno en que el juez tiene las más amplias facultades de dirección procesal y medios de apremio para impulsar el procedimiento. Estas atribuciones les le conceden al juzgador para hacer realidad los principios procesales de oralidad, publicidad, igualdad, inmediación contradicción, continuidad y concentración. Rastrearemos a lo largo de las 3 etapas en que se divide el juicio oral -etapa de fijación de la litis; etapa preliminar; y, etapa de juicio oral- las facultades de apremio y de dirección procesal que al juzgador, como rector del proceso, le concede la legislación mercantil mexicana.
description_eng The mercantile oral trail brought with it a paradigm shift in Mexican commercial law. From a process in which the device principle was the general norm; we have moved on to one in which the judge has the broadest attributions of procedural direction and means of enforcement to promote the procedure. These attributions grant the judge to make the procedural principles of orality, publicity, equality, immediacy, contradiction, continuity and concentration a reality. We will trace along the 3 stages in which the oral trial is divided–setting the litis stage; preliminary stage; and, oral trial stage- the powers of enforcement and procedural direction that the judge, as the rector of the process, is granted by Mexican commercial law.
author Arcudia Hernández, Carlos Ernesto
author_facet Arcudia Hernández, Carlos Ernesto
topicspa_str_mv juicio oral,
medios de apremio,
dirección procesal,
etapa de fijación de la litis,
etapa preliminar
topic juicio oral,
medios de apremio,
dirección procesal,
etapa de fijación de la litis,
etapa preliminar
procedural direction,
preliminary stage
means of enforcement,
Oral trail,
setting the litis,
topic_facet juicio oral,
medios de apremio,
dirección procesal,
etapa de fijación de la litis,
etapa preliminar
procedural direction,
preliminary stage
means of enforcement,
Oral trail,
setting the litis,
citationvolume 21
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2022 : Enero-Junio
publisher Departamento de Derecho Comercial
ispartofjournal Revista e-mercatoria
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/8661
language Español
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Carlos Ernesto Arcudia Hernández - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Mondragón Pedrero, Alberto Fabián. El juicio oral mercantil. Revista Cultura Ju¬rídica. No. 4 (2011): pp. 125-139.
Castrillón Luna, Víctor. Tratado de Derecho Mercantil. México: Editorial Porrúa, 2017.
Dávalos Torres, María Susana. Manual de Introducción al Derecho Mercantil. México: UNAM-Nostra, 2010.
De la Fuente Rodríguez, Jesús y Mondragón Pedrero, Alberto Fabián. Los juicios orales mercantiles. México: Editorial Porrúa, 2015.
Galindo Sifuentes, Ernesto. Actualidad del derecho mercantil en México. En Actua¬lidad Jurídica México-Cuba, tomo 1, editado por Edgar Alan Arrollo Cisneros, et. al. México: Universidad Juárez del Estado de Durango-Universidad de la Habana, 2017, pp. 103-128.
García Rodríguez, Salvador, Derecho Mercantil. México: Editorial Porrúa, 2009.
Gómez Lara, Cipriano. Teoría General del Proceso. México: Editorial Oxford, 2012.
Martínez Lazcano, Alfonso Jaime. El menoscabo de la doble instancia en el juicio oral mercantil transgrede estándares de la SIDH. Revista Electrónica de Direito Processual. Vol. 18, No. 2 (2017): pp. 53-71.
Ovalle Favela, José. Teoría General del Proceso. México: Editorial Oxford, 2016.
La codificación mercantil y los juicios mercantiles. Perspectiva Jurídica. Año 4, No. 7 (2016): pp. 187-194.
Ramírez Dueñas, Armida. A dos años de vigencia del juicio ejecutivo mercantil oral: balances y perspectivas. Revista Ex Legibus. No. 10 (2019): pp. 249-309.
Rodríguez Sánchez, Joaquín. Juicio oral mercantil. México: Flores Editor, 2015.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-04-19
date_accessioned 2023-04-19T11:45:36Z
date_available 2023-04-19T11:45:36Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/8661
url_doi https://doi.org/10.18601/16923960.v21n1.02
issn 1692-3960
doi 10.18601/16923960.v21n1.02
citationstartpage 35
citationendpage 58
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/8661/14104
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/8661/14103
_version_ 1797157622103670784