Evaluación de la exposición a plaguicidas en trabajadores agrícolas del cultivo de arroz en los municipios de Espinal, Guamo y Purificación

Este estudio tuvo como finalidad evaluar la magnitud de la exposición a plaguicidas en trabajadores agrícolas ocupacionalmente expuestos a estas sustancias, y conocer el tipo de conducta asociada a los hábitos de los trabajadores en su contexto laboral. Para efectos del mismo, se tomó como referencia a personas que laboraron en el cultivo de arroz en los municipios de Espinal, Guamo y Purificación del departamento del Tolima.Los plaguicidas son sustancias químicas que se utilizan como insecticidas, herbicidas, acaricidas, fungicidas y nematicidas. Según su estructura química éstos se encuentran clasificados como or-ganoclorados, organofosforados, ditiocarbamatos y carbamatos. Los efectos que éstos producen pueden ser de carácter cancerígeno... Ver más

Guardado en:

2011-9070

2711-029X

2014-04-01

6

13

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Ignis - 2023

Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como finalidad evaluar la magnitud de la exposición a plaguicidas en trabajadores agrícolas ocupacionalmente expuestos a estas sustancias, y conocer el tipo de conducta asociada a los hábitos de los trabajadores en su contexto laboral. Para efectos del mismo, se tomó como referencia a personas que laboraron en el cultivo de arroz en los municipios de Espinal, Guamo y Purificación del departamento del Tolima.Los plaguicidas son sustancias químicas que se utilizan como insecticidas, herbicidas, acaricidas, fungicidas y nematicidas. Según su estructura química éstos se encuentran clasificados como or-ganoclorados, organofosforados, ditiocarbamatos y carbamatos. Los efectos que éstos producen pueden ser de carácter cancerígeno, pueden causar trastornos en el sistema nervioso y reproductivo, efectos mutagénicos y somáticos. Los riesgos de toxicidad de algunos de estos plaguicidas, en trabajadores agrícolas ocupacionalmente expuestos, son importantes para la salud humana ya que inciden negativamente en el organismo por la acumulación de metabolitos en sangre.
ISSN:2011-9070