En torno a la economía política de la exclusión social en Colombia

Colombia es una sociedad con profundas raíces de exclusión social. Pero es posible aumentar la inclusión si se orienta y reestructura el poder político y económico del país de manera democrática. Es necesario instituir un sistema integral de protección y seguridad social, sanear las finanzas públicas, institucionalizar la justicia y la defensa como dos pilares básicos del Estado de derecho y profundizar la democratización económica y política, sin contraponerse al avance del régimen de mercado con una estricta regulación del Estado. La construcción de una democracia política, económica y social sólo es posible a través de una verdadera transformación social.

Guardado en:

0124-5996

2346-2450

5

2008-08-11

15

31

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id f335e2c073cd2add355834d03e7f092d
record_format ojs
spelling En torno a la economía política de la exclusión social en Colombia
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/203
Revista de Economía Institucional
text/html
Universidad Externado de Colombia
Publication
Colombia es una sociedad con profundas raíces de exclusión social. Pero es posible aumentar la inclusión si se orienta y reestructura el poder político y económico del país de manera democrática. Es necesario instituir un sistema integral de protección y seguridad social, sanear las finanzas públicas, institucionalizar la justicia y la defensa como dos pilares básicos del Estado de derecho y profundizar la democratización económica y política, sin contraponerse al avance del régimen de mercado con una estricta regulación del Estado. La construcción de una democracia política, económica y social sólo es posible a través de una verdadera transformación social.
Artículo de revista
Núm. 8 , Año 2003 : Enero-Junio
Garay, Luis J.
exclusión social
8
desarrollo económico
5
democracia
transformación social
E69, O10, O29
E69, O10, O29
Journal article
En torno a la economía política de la exclusión social en Colombia
E69, O10, O29
2008-08-11T00:00:00Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/203/3318
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/203/188
31
2008-08-11T00:00:00Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/203
2346-2450
0124-5996
2008-08-11
15
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Economía Institucional
title En torno a la economía política de la exclusión social en Colombia
spellingShingle En torno a la economía política de la exclusión social en Colombia
Garay, Luis J.
exclusión social
desarrollo económico
democracia
transformación social
E69, O10, O29
E69, O10, O29
E69, O10, O29
title_short En torno a la economía política de la exclusión social en Colombia
title_full En torno a la economía política de la exclusión social en Colombia
title_fullStr En torno a la economía política de la exclusión social en Colombia
title_full_unstemmed En torno a la economía política de la exclusión social en Colombia
title_sort en torno a la economía política de la exclusión social en colombia
title_eng En torno a la economía política de la exclusión social en Colombia
description Colombia es una sociedad con profundas raíces de exclusión social. Pero es posible aumentar la inclusión si se orienta y reestructura el poder político y económico del país de manera democrática. Es necesario instituir un sistema integral de protección y seguridad social, sanear las finanzas públicas, institucionalizar la justicia y la defensa como dos pilares básicos del Estado de derecho y profundizar la democratización económica y política, sin contraponerse al avance del régimen de mercado con una estricta regulación del Estado. La construcción de una democracia política, económica y social sólo es posible a través de una verdadera transformación social.
author Garay, Luis J.
author_facet Garay, Luis J.
topicspa_str_mv exclusión social
desarrollo económico
democracia
transformación social
E69, O10, O29
topic exclusión social
desarrollo económico
democracia
transformación social
E69, O10, O29
E69, O10, O29
E69, O10, O29
topic_facet exclusión social
desarrollo económico
democracia
transformación social
E69, O10, O29
E69, O10, O29
E69, O10, O29
citationvolume 5
citationissue 8
citationedition Núm. 8 , Año 2003 : Enero-Junio
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista de Economía Institucional
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/203
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-08-11
date_accessioned 2008-08-11T00:00:00Z
date_available 2008-08-11T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/203
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/203
issn 0124-5996
eissn 2346-2450
citationstartpage 15
citationendpage 31
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/203/3318
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/203/188
_version_ 1797158063929556992