Espiral de silencio y autocensura política en Colombia

Utilizando una encuesta probabilística que representa a la población urbana adulta colombiana, en el año 2006, se muestra de qué manera un contexto adverso de opinión pública disminuye la probabilidad de que un individuo exprese sus opiniones políticas. Estos resultados son consistentes con investigaciones previas sobre la "espiral de silencio" en las que una opinión particular termina pareciendo más extendida de lo que en realidad está. Más allá del contexto de opinión, este estudio demuestra cómo diferencias individuales en torno a la disposición para la autocensura en la conversación también llevan al empobrecimiento de la esfera pública.

Guardado en:

2027-2197

2346-2086

2009-07-01

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Eul Puig -I- Abril, Hernando Rojas - 2018

id f2b66eed850c1a552c477775fe11e0f5
record_format ojs
spelling Espiral de silencio y autocensura política en Colombia
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Eul Puig -I- Abril, Hernando Rojas - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/1829
Facultad de Comunicación Social-Periodismo
Comunicación y Ciudadanía
Publication
opinión pública
Utilizando una encuesta probabilística que representa a la población urbana adulta colombiana, en el año 2006, se muestra de qué manera un contexto adverso de opinión pública disminuye la probabilidad de que un individuo exprese sus opiniones políticas. Estos resultados son consistentes con investigaciones previas sobre la "espiral de silencio" en las que una opinión particular termina pareciendo más extendida de lo que en realidad está. Más allá del contexto de opinión, este estudio demuestra cómo diferencias individuales en torno a la disposición para la autocensura en la conversación también llevan al empobrecimiento de la esfera pública.
Puig -I- Abril, Eul
Rojas, Hernando
espiral de silencio
Artículo de revista
1
autocensura
Colombia.
política
Espiral de silencio y autocensura política en Colombia
Journal article
2009-07-01
2009-07-01T00:00:00Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/1829
2009-07-01T00:00:00Z
2346-2086
2027-2197
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/download/1829/1635
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Comunicación y Ciudadanía
title Espiral de silencio y autocensura política en Colombia
spellingShingle Espiral de silencio y autocensura política en Colombia
Puig -I- Abril, Eul
Rojas, Hernando
opinión pública
espiral de silencio
autocensura
Colombia.
política
title_short Espiral de silencio y autocensura política en Colombia
title_full Espiral de silencio y autocensura política en Colombia
title_fullStr Espiral de silencio y autocensura política en Colombia
title_full_unstemmed Espiral de silencio y autocensura política en Colombia
title_sort espiral de silencio y autocensura política en colombia
title_eng Espiral de silencio y autocensura política en Colombia
description Utilizando una encuesta probabilística que representa a la población urbana adulta colombiana, en el año 2006, se muestra de qué manera un contexto adverso de opinión pública disminuye la probabilidad de que un individuo exprese sus opiniones políticas. Estos resultados son consistentes con investigaciones previas sobre la "espiral de silencio" en las que una opinión particular termina pareciendo más extendida de lo que en realidad está. Más allá del contexto de opinión, este estudio demuestra cómo diferencias individuales en torno a la disposición para la autocensura en la conversación también llevan al empobrecimiento de la esfera pública.
author Puig -I- Abril, Eul
Rojas, Hernando
author_facet Puig -I- Abril, Eul
Rojas, Hernando
topicspa_str_mv opinión pública
espiral de silencio
autocensura
Colombia.
política
topic opinión pública
espiral de silencio
autocensura
Colombia.
política
topic_facet opinión pública
espiral de silencio
autocensura
Colombia.
política
citationissue 1
publisher Facultad de Comunicación Social-Periodismo
ispartofjournal Comunicación y Ciudadanía
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/1829
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Eul Puig -I- Abril, Hernando Rojas - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2009-07-01
date_accessioned 2009-07-01T00:00:00Z
date_available 2009-07-01T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/1829
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/1829
issn 2027-2197
eissn 2346-2086
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/download/1829/1635
_version_ 1797157384183873536