SALVADOR DE LA PLAZA Y LA REFORMA AGRARIA EN VENEZUELA 19421954

El trabajo analiza algunos ensayos de Salvador De La Plaza sobre el tema de la reforma agraria en Venezuela, escritos entre 1942 y 1954, después de su segundo destierro. Entre 1937 y 1942, en efecto, vive en México donde asiste a los cambios sociales determinados por la reforma agraria y la nacionalización del petróleo. La necesidad de una reforma agraria en el país y sus relaciones con las transformaciones de la sociedad venezolana son objeto de una profunda reflexión que une el rigor científico y el análisis marxista de la realidad de su país, a la pasión del militante que afronta, en más de una ocasión, la cárcel y el destierro para sostener con coherencia sus ideas.

Guardado en:

2346-0326

2539-0791

15

2011-01-01

109

135

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Giuseppe D?Angelo - 2017

id f191ee6f5d6a15541e713f8e07d73e42
record_format ojs
spelling SALVADOR DE LA PLAZA Y LA REFORMA AGRARIA EN VENEZUELA 19421954
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Giuseppe D?Angelo - 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/1700
Cultura Latinoamericana
Cultura Latinoamericana
Publication
15
El trabajo analiza algunos ensayos de Salvador De La Plaza sobre el tema de la reforma agraria en Venezuela, escritos entre 1942 y 1954, después de su segundo destierro. Entre 1937 y 1942, en efecto, vive en México donde asiste a los cambios sociales determinados por la reforma agraria y la nacionalización del petróleo. La necesidad de una reforma agraria en el país y sus relaciones con las transformaciones de la sociedad venezolana son objeto de una profunda reflexión que une el rigor científico y el análisis marxista de la realidad de su país, a la pasión del militante que afronta, en más de una ocasión, la cárcel y el destierro para sostener con coherencia sus ideas.
D?Angelo, Giuseppe
De la plaza
Salvador
Artículo de revista
Núm. 1 , Año 2012 :Enero - Junio
1
Venezuela
Reforma agraria
Condiciones económicas.
SALVADOR DE LA PLAZA Y LA REFORMA AGRARIA EN VENEZUELA 19421954
Journal article
2011-01-01
https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/download/1700/1577
135
2012-01-01T00:00:00Z
https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/1700
2539-0791
2346-0326
2012-01-01T00:00:00Z
109
institution UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCATOLICADECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Cultura Latinoamericana
title SALVADOR DE LA PLAZA Y LA REFORMA AGRARIA EN VENEZUELA 19421954
spellingShingle SALVADOR DE LA PLAZA Y LA REFORMA AGRARIA EN VENEZUELA 19421954
D?Angelo, Giuseppe
De la plaza
Salvador
Venezuela
Reforma agraria
Condiciones económicas.
title_short SALVADOR DE LA PLAZA Y LA REFORMA AGRARIA EN VENEZUELA 19421954
title_full SALVADOR DE LA PLAZA Y LA REFORMA AGRARIA EN VENEZUELA 19421954
title_fullStr SALVADOR DE LA PLAZA Y LA REFORMA AGRARIA EN VENEZUELA 19421954
title_full_unstemmed SALVADOR DE LA PLAZA Y LA REFORMA AGRARIA EN VENEZUELA 19421954
title_sort salvador de la plaza y la reforma agraria en venezuela 19421954
title_eng SALVADOR DE LA PLAZA Y LA REFORMA AGRARIA EN VENEZUELA 19421954
description El trabajo analiza algunos ensayos de Salvador De La Plaza sobre el tema de la reforma agraria en Venezuela, escritos entre 1942 y 1954, después de su segundo destierro. Entre 1937 y 1942, en efecto, vive en México donde asiste a los cambios sociales determinados por la reforma agraria y la nacionalización del petróleo. La necesidad de una reforma agraria en el país y sus relaciones con las transformaciones de la sociedad venezolana son objeto de una profunda reflexión que une el rigor científico y el análisis marxista de la realidad de su país, a la pasión del militante que afronta, en más de una ocasión, la cárcel y el destierro para sostener con coherencia sus ideas.
author D?Angelo, Giuseppe
author_facet D?Angelo, Giuseppe
topicspa_str_mv De la plaza
Salvador
Venezuela
Reforma agraria
Condiciones económicas.
topic De la plaza
Salvador
Venezuela
Reforma agraria
Condiciones económicas.
topic_facet De la plaza
Salvador
Venezuela
Reforma agraria
Condiciones económicas.
citationvolume 15
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2012 :Enero - Junio
publisher Cultura Latinoamericana
ispartofjournal Cultura Latinoamericana
source https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/1700
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Giuseppe D?Angelo - 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-01-01
date_accessioned 2012-01-01T00:00:00Z
date_available 2012-01-01T00:00:00Z
url https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/1700
url_doi https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/1700
issn 2346-0326
eissn 2539-0791
citationstartpage 109
citationendpage 135
url2_str_mv https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/download/1700/1577
_version_ 1797158195918012416