Evaluación de cenizas volantes como material adsorbente para la remoción de Pb2+ en solución acuosa

Este trabajo evaluó ceniza volante (cv) proveniente de una empresa ladrillera, con el objetivo analizar su capacidad de adsorción de plomo en una solución acuosa. El material adsorbente fue suministrado por una empresa de fabricación de ladrillos ubicada en el municipio de Cogua, Cundinamarca, llevando a cabo los ensayos de adsorción de plomo (Pb2+) en solución acuosa en modo batch. La influencia del efecto del pH inicial y la concentración inicial de soluto en la solución acuosa en el proceso de adsorción fueron analizados con el fin de determinar la influencia de estos sobre la eficiencia del tratamiento; eficiencia medida en términos de porcentaje de remoción de plomo y capacidad de adsorción del material. Se determinó que la capacidad d... Ver más

Guardado en:

2256-1498

8

2018-12-03

47

56

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Este trabajo evaluó ceniza volante (cv) proveniente de una empresa ladrillera, con el objetivo analizar su capacidad de adsorción de plomo en una solución acuosa. El material adsorbente fue suministrado por una empresa de fabricación de ladrillos ubicada en el municipio de Cogua, Cundinamarca, llevando a cabo los ensayos de adsorción de plomo (Pb2+) en solución acuosa en modo batch. La influencia del efecto del pH inicial y la concentración inicial de soluto en la solución acuosa en el proceso de adsorción fueron analizados con el fin de determinar la influencia de estos sobre la eficiencia del tratamiento; eficiencia medida en términos de porcentaje de remoción de plomo y capacidad de adsorción del material. Se determinó que la capacidad de adsorción de la cv alcanza un valor máximo de 65,74 mg g-1 cuando el pH inicial de la solución es 4,79 y la concentración de plomo igual a 200 mg L-1. Por otra parte, el porcentaje de remoción de plomo alcanzo un valor máximo de 73,8 % bajo estas mismas condiciones. El análisis gráfico de los resultados experimentales permite observar que el pH afecta el porcentaje de remoción de plomo, mas no la capacidad de adsorción de plomo alcanzada por el material estudiado. Adicionalmente, el análisis de la cinética de adsorción de plomo sobre cv condujo a que los resultados se ajustaran al modelo cinético de pseudo segundo orden, para el cual el coeficiente cinético presento un valor de 0,00396 g mg-1 min-1.