LAS OBRAS PICTÓRICAS COMO HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS POTENCIALIZADORAS DE LA CAPACIDAD COMUNICATIVA EN EL AULA

El Artículo es un producto de investigación que buscó fortalecer el proceso lecto-escritor y comunicativo de los niños y niñas de 7 y 8 años de segundo y tercero de primaria. Inicialmente los talleres de la cartilla “creando”, se validaron por expertos, estos talleres contienen imágenes de obras de artistas reconocidos como Alvaro Barrios, Omar Rayo, Fernando Botero, Ana Mercedes Hoyas, Vicente Van Gogh, Pablo Picasso, Vasili Kandisky y Andy Warhol. Luego se aplicaron los talleres como una prueba piloto para rediseñar los talleres. En estos talleres se observaron diversosfenómenos con respecto a la percepción de los niños y niñas sobre las obras pictóricas; por ejemplo que para los niños y niñas, las obras acromáticas y con pocas formas no... Ver más

Guardado en:

0123-8264

2500-705X

13

2014-11-11

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El Artículo es un producto de investigación que buscó fortalecer el proceso lecto-escritor y comunicativo de los niños y niñas de 7 y 8 años de segundo y tercero de primaria. Inicialmente los talleres de la cartilla “creando”, se validaron por expertos, estos talleres contienen imágenes de obras de artistas reconocidos como Alvaro Barrios, Omar Rayo, Fernando Botero, Ana Mercedes Hoyas, Vicente Van Gogh, Pablo Picasso, Vasili Kandisky y Andy Warhol. Luego se aplicaron los talleres como una prueba piloto para rediseñar los talleres. En estos talleres se observaron diversosfenómenos con respecto a la percepción de los niños y niñas sobre las obras pictóricas; por ejemplo que para los niños y niñas, las obras acromáticas y con pocas formas no son llamativas, entre otras características que se explican en el proyecto. La cartilla con los talleres es el producto final de la investigación, se validó por expertos para la publicación y uso de los docentes de los grados mencionados.
ISSN:0123-8264