E-voting en Colombia: avances y desafíos en la implementación

En Colombia, una de las tareas pendientes del legislador es la adecuación y modernización de las reglas que gobiernan el proceso electoral en todas sus etapas, y dentro del cual tiene un lugar importante la puesta en marcha del voto electrónico. Las reglas que rigen el sistema electoral en Colombia están determinadas en la Constitución, sus reformas, las leyes y en el código electoral (Dcto. 2241 de 1986). A las reglas dispuestas en el texto original de la Constitución de 1991 se han adicionado principios rectores que deben guiar la organización y funcionamiento de las organizaciones políticas. Todas estas nuevas figuras se han venido aplicando junto con las reglas de un código electoral que no está acorde con las modificaciones constitucio... Ver más

Guardado en:

0122-9893

2346-2051

2018-11-23

211

248

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Floralba Padrón Pardo - 2018

id ecb8503d396ca6ee62b23e8681bff3ca
record_format ojs
spelling E-voting en Colombia: avances y desafíos en la implementación
Romero Flores, R. y Téllez Valdés, J. A. Voto electrónico, derecho y otras implicaciones. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2010.
Álvarez, R. M. y Hall, T. E. Electronic Elections: The Perils and Promises of Digital Democracy. Princeton University Press, 2008.
Álvarez, R. M., Katz, G. y Pomares, J. The Impact of New Technologies on Voter Confidence in Latin America: Evidence from e-Voting Experiments in Argentina and Colombia. En Journal of Information Technology & Politics. 2011.
Barrat i Esteve, J. Observación electoral y voto electrónico. En Revista Catalana de Derecho Público. N.º 39, 2009.
Celeste, R. F. et al. Asking the Right Questions about Electronic Voting. National Academies Press, 2006.
Cuervo Rubio, A. F. Las leyes estatutarias en el ordenamiento jurídico colombiano. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.
Enguehard, Ch. Los dispositivos de voto electrónico “verificables”. En Guglielmi, G. J. e Ihl, O. (eds.), El voto electrónico. Madrid: Centre de Droit Public Comparé, Université Panthéon-Assas, 2017.
Gug lielmi, G. J. e Ihl, O. (eds.). El voto electrónico. Madrid: Centre de Droit Public Comparé Université Panthéon-Assas, 2017.
Hill, E. Some Thoughts on e-Democracy as an Evolving Concept. En Journal of e-Government. 1, 1, 2004.
Prandini, M. y Ramilli, M. En e-Service Journal. Vol. 8, n.º 3, 2012.
Reniu Vilamala, J. M. Demasiados talones para un solo Aquiles. En Cotarelo, R. y Olmeda. J. A. (eds.), La democracia del siglo xxi: política, medios de comunicación, internet y redes sociales. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2014.
Reyes González, G. F. La democracia en la era digital: el voto electrónico y por internet como refuerzo de la confiabilidad de los sistemas electorales modernos. Medellín: Diké, 2015.
Reyes González, G. F. Régimen electoral y de partidos políticos en Colombia. 2.ª ed. Bogotá: Konrad Adenauer Stiftung, 2007.
Ruiz Zúñiga, M. M. El voto electrónico. En Temas selectos de derecho. Vol. 2. Derecho electoral. México: Universidad de Xalapa, 2014.
Español
Sánchez Torres, C. A. Transparencia, modernización y voto electrónico en la Registraduría Nacional. En Araújo Oñate, R., Retos y tendencias del derecho electoral. Bogotá: Universidad del Rosario, 2014.
Springall, D. et al. Security Analysis of the Estonian Internet Voting System. Ann Arbor: University of Michigan.
Tuesta Soldevilla, F. El voto electrónico. En Zovatto, D. et al., Tratado de derecho electoral comparado de América Latina. México: Fondo de Cultura Económica, 2011.
Vanegas Gil, P. P. Estudios de derecho electoral. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2008.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Floralba Padrón Pardo - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Publication
application/pdf
En Colombia, una de las tareas pendientes del legislador es la adecuación y modernización de las reglas que gobiernan el proceso electoral en todas sus etapas, y dentro del cual tiene un lugar importante la puesta en marcha del voto electrónico. Las reglas que rigen el sistema electoral en Colombia están determinadas en la Constitución, sus reformas, las leyes y en el código electoral (Dcto. 2241 de 1986). A las reglas dispuestas en el texto original de la Constitución de 1991 se han adicionado principios rectores que deben guiar la organización y funcionamiento de las organizaciones políticas. Todas estas nuevas figuras se han venido aplicando junto con las reglas de un código electoral que no está acorde con las modificaciones constitucionales, entre las que destaca el mandato de la puesta en marcha del voto electrónico. La implementación del voto electrónico en Colombia enfrenta los retos de la modernización del proceso electoral, de la voluntad política de las mayorías parlamentarias, el respaldo económico y financiero del poder ejecutivo, la capacitación de la ciudadanía y la confianza de la misma en el proceso y las autoridades electorales. En el presente trabajo se realiza un análisis del voto electrónico y los retos para su implementación teniendo en cuenta el escenario que suponen las reglas sobre las elecciones y la conformación del poder político en nuestro país.
Padrón Pardo, Floralba
Democracia representativa;
derecho al sufragio;
voto electrónico;
tecnologías de la información y de las comunicaciones;
participación ciudadana
42
Artículo de revista
Núm. 42 , Año 2019 : Enero-Abril
text/html
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/5669
application/xml
Departamento de Derecho Constitucional
Revista Derecho del Estado
In Colombia, one of the challenges of the legislative branch y to upgrade the legal measures for electoral progress and the modernization of the constitutional rules that govern the electoral process in all its stages, and in which the launching of electronic voting has an important place. The rules that govern the Electoral System in Colombia are in the Constitution, its reforms, the laws and the electoral code (Decree 2241 of 1986). To the rules set forth in the original text of the 1991 Constitution, guiding principles have been added that should guide the organization and functioning of political organizations. All these new figures have been submitted to apply with the rules of an electoral code that is not consistent with the constitutional changes, among which we highlight the mandate of the implementation of electronic voting. The implementation of electronic voting in Colombia has the challenges of the modernization of the electoral process in Colombia, the political will of the major parliamentarians, the economic and financial support of the executive power, the training of citizenship and its confidence in the process and electoral authorities. In the present work is done an analysis of the electronic vote and the challenges for its adaptation taking into account the rules on the elections and the conformation of the political power in Colombia.
Journal article
E-voting in Colombia: progress and challenges in its implementation
Representative democracy;
right to suffrage;
electronic voting;
information and communication technologies;
citizen participation
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5669/7571
2346-2051
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5669/7387
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5669/7066
2018-11-23
211
248
0122-9893
https://doi.org/10.18601/01229893.n42.08
2018-11-23T00:00:00Z
2018-11-23T00:00:00Z
10.18601/01229893.n42.08
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Derecho del Estado
title E-voting en Colombia: avances y desafíos en la implementación
spellingShingle E-voting en Colombia: avances y desafíos en la implementación
Padrón Pardo, Floralba
Democracia representativa;
derecho al sufragio;
voto electrónico;
tecnologías de la información y de las comunicaciones;
participación ciudadana
Representative democracy;
right to suffrage;
electronic voting;
information and communication technologies;
citizen participation
title_short E-voting en Colombia: avances y desafíos en la implementación
title_full E-voting en Colombia: avances y desafíos en la implementación
title_fullStr E-voting en Colombia: avances y desafíos en la implementación
title_full_unstemmed E-voting en Colombia: avances y desafíos en la implementación
title_sort e-voting en colombia: avances y desafíos en la implementación
title_eng E-voting in Colombia: progress and challenges in its implementation
description En Colombia, una de las tareas pendientes del legislador es la adecuación y modernización de las reglas que gobiernan el proceso electoral en todas sus etapas, y dentro del cual tiene un lugar importante la puesta en marcha del voto electrónico. Las reglas que rigen el sistema electoral en Colombia están determinadas en la Constitución, sus reformas, las leyes y en el código electoral (Dcto. 2241 de 1986). A las reglas dispuestas en el texto original de la Constitución de 1991 se han adicionado principios rectores que deben guiar la organización y funcionamiento de las organizaciones políticas. Todas estas nuevas figuras se han venido aplicando junto con las reglas de un código electoral que no está acorde con las modificaciones constitucionales, entre las que destaca el mandato de la puesta en marcha del voto electrónico. La implementación del voto electrónico en Colombia enfrenta los retos de la modernización del proceso electoral, de la voluntad política de las mayorías parlamentarias, el respaldo económico y financiero del poder ejecutivo, la capacitación de la ciudadanía y la confianza de la misma en el proceso y las autoridades electorales. En el presente trabajo se realiza un análisis del voto electrónico y los retos para su implementación teniendo en cuenta el escenario que suponen las reglas sobre las elecciones y la conformación del poder político en nuestro país.
description_eng In Colombia, one of the challenges of the legislative branch y to upgrade the legal measures for electoral progress and the modernization of the constitutional rules that govern the electoral process in all its stages, and in which the launching of electronic voting has an important place. The rules that govern the Electoral System in Colombia are in the Constitution, its reforms, the laws and the electoral code (Decree 2241 of 1986). To the rules set forth in the original text of the 1991 Constitution, guiding principles have been added that should guide the organization and functioning of political organizations. All these new figures have been submitted to apply with the rules of an electoral code that is not consistent with the constitutional changes, among which we highlight the mandate of the implementation of electronic voting. The implementation of electronic voting in Colombia has the challenges of the modernization of the electoral process in Colombia, the political will of the major parliamentarians, the economic and financial support of the executive power, the training of citizenship and its confidence in the process and electoral authorities. In the present work is done an analysis of the electronic vote and the challenges for its adaptation taking into account the rules on the elections and the conformation of the political power in Colombia.
author Padrón Pardo, Floralba
author_facet Padrón Pardo, Floralba
topicspa_str_mv Democracia representativa;
derecho al sufragio;
voto electrónico;
tecnologías de la información y de las comunicaciones;
participación ciudadana
topic Democracia representativa;
derecho al sufragio;
voto electrónico;
tecnologías de la información y de las comunicaciones;
participación ciudadana
Representative democracy;
right to suffrage;
electronic voting;
information and communication technologies;
citizen participation
topic_facet Democracia representativa;
derecho al sufragio;
voto electrónico;
tecnologías de la información y de las comunicaciones;
participación ciudadana
Representative democracy;
right to suffrage;
electronic voting;
information and communication technologies;
citizen participation
citationissue 42
citationedition Núm. 42 , Año 2019 : Enero-Abril
publisher Departamento de Derecho Constitucional
ispartofjournal Revista Derecho del Estado
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/5669
language Español
format Article
rights info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Floralba Padrón Pardo - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Romero Flores, R. y Téllez Valdés, J. A. Voto electrónico, derecho y otras implicaciones. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2010.
Álvarez, R. M. y Hall, T. E. Electronic Elections: The Perils and Promises of Digital Democracy. Princeton University Press, 2008.
Álvarez, R. M., Katz, G. y Pomares, J. The Impact of New Technologies on Voter Confidence in Latin America: Evidence from e-Voting Experiments in Argentina and Colombia. En Journal of Information Technology & Politics. 2011.
Barrat i Esteve, J. Observación electoral y voto electrónico. En Revista Catalana de Derecho Público. N.º 39, 2009.
Celeste, R. F. et al. Asking the Right Questions about Electronic Voting. National Academies Press, 2006.
Cuervo Rubio, A. F. Las leyes estatutarias en el ordenamiento jurídico colombiano. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.
Enguehard, Ch. Los dispositivos de voto electrónico “verificables”. En Guglielmi, G. J. e Ihl, O. (eds.), El voto electrónico. Madrid: Centre de Droit Public Comparé, Université Panthéon-Assas, 2017.
Gug lielmi, G. J. e Ihl, O. (eds.). El voto electrónico. Madrid: Centre de Droit Public Comparé Université Panthéon-Assas, 2017.
Hill, E. Some Thoughts on e-Democracy as an Evolving Concept. En Journal of e-Government. 1, 1, 2004.
Prandini, M. y Ramilli, M. En e-Service Journal. Vol. 8, n.º 3, 2012.
Reniu Vilamala, J. M. Demasiados talones para un solo Aquiles. En Cotarelo, R. y Olmeda. J. A. (eds.), La democracia del siglo xxi: política, medios de comunicación, internet y redes sociales. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2014.
Reyes González, G. F. La democracia en la era digital: el voto electrónico y por internet como refuerzo de la confiabilidad de los sistemas electorales modernos. Medellín: Diké, 2015.
Reyes González, G. F. Régimen electoral y de partidos políticos en Colombia. 2.ª ed. Bogotá: Konrad Adenauer Stiftung, 2007.
Ruiz Zúñiga, M. M. El voto electrónico. En Temas selectos de derecho. Vol. 2. Derecho electoral. México: Universidad de Xalapa, 2014.
Sánchez Torres, C. A. Transparencia, modernización y voto electrónico en la Registraduría Nacional. En Araújo Oñate, R., Retos y tendencias del derecho electoral. Bogotá: Universidad del Rosario, 2014.
Springall, D. et al. Security Analysis of the Estonian Internet Voting System. Ann Arbor: University of Michigan.
Tuesta Soldevilla, F. El voto electrónico. En Zovatto, D. et al., Tratado de derecho electoral comparado de América Latina. México: Fondo de Cultura Económica, 2011.
Vanegas Gil, P. P. Estudios de derecho electoral. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2008.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-11-23
date_accessioned 2018-11-23T00:00:00Z
date_available 2018-11-23T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/5669
url_doi https://doi.org/10.18601/01229893.n42.08
issn 0122-9893
eissn 2346-2051
doi 10.18601/01229893.n42.08
citationstartpage 211
citationendpage 248
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5669/7571
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5669/7387
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/5669/7066
_version_ 1797158137388597248